La cirugía de Rinoplastia Secundaria es una técnica quirúrgica utilizada para corregir los resultados de una cirugía de Rinoplastia que se haya realizado con anterioridad. Se emplea para mejorar la estética, la función y la forma de la nariz.
Esta cirugía suele ser más compleja que una cirugía de Rinoplastia primaria porque el cirujano debe corregir los resultados de la cirugía anterior. Y se enfrenta a unos tejidos con una anatomía alterada, con reducción del esqueleto nasal y con una fibrosis que no permite visualizar la disposición de los cartílagos.
Qué debo de tener en cuenta al hacerme una Rinoplastia Secundaria
Se debe tener en cuenta que la cirugía de Rinoplastia Secundaria puede tener resultados diferentes a los deseados, por o que lo recomendable es que este tipo de cirugía se realice en los casos en que se espera una mejoría real.
El cirujano también debe examinar el tejido nasal para determinar el mejor tratamiento. Esta cirugía puede incluir la reducción o el aumento del tamaño de la nariz, la reducción de la punta nasal, la corrección de la fractura nasal y la corrección de la nariz torcida. En algunos casos puede necesitarse tratamientos previos de preparación de la piel, ya sea para flexibilizar esta y que se adapte a la nueva anatomía, como prepara la piel con ácido retinoico en el caso de pieles gruesas.
La preparación de la cirugía debe incluir diferentes planes para obtener cartílago y reconstruir el esqueleto nasal. Así es frecuente que se obtenga cartílago de otras zonas diferentes de la nariz como puede ser las orejas, o incluso la costilla.
Durante el procedimiento quirúrgico, el cirujano realiza incisiones en la nariz para corregir los problemas estéticos y funcionales.
Post-operatorio de una rinoplastia secundaria:
Después de la cirugía, el paciente debe usar un vendaje nasal durante al menos una semana y debe evitar la exposición a altas temperaturas.
El paciente también debe evitar realizar actividades físicas durante los primeros días después de la cirugía.
Es importante que el paciente se someta a un seguimiento post-operatorio con su cirujano para asegurarse de que los resultados de la cirugía son los esperados.Dicho seguimiento puede modular el aumento de fibrosis,aunque no eliminar totalmente, y ayudar a entender al paciente las diferentes fases del proceso.
Es importante que el paciente conozca los riesgos, los resultados esperados y el proceso de recuperación antes de someterse a esta cirugía, y que se someta a un seguimiento post-operatorio con su cirujano para asegurarse de que los resultados de la cirugía son los esperados.
Referencias científicas sobre la Rinoplastia Secundaria:
«Secondary rhinoplasty: An algorithmic approach to improve outcomes» – publicado en «Aesthetic Plastic Surgery» (https://link.springer.com/article/10.1007/s00266-017-0948-2)
«Rhinoplasty: The road to successful revision surgery» – publicado en «Facial Plastic Surgery Clinics of North America» (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6642662/)
«The Secondary Rhinoplasty Algorithm: A Guide for the Surgeon» – publicado en «The Journal of Craniofacial Surgery» (https://journals.lww.com/jcraniofacialsurgery/Fulltext/2015/03000/The_Secondary_Rhinoplasty_Algorithm__A_Guide.13.aspx)

La Doctora Elena Jiménez García es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y está inscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE)) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid.