Tratamiento de ginecomastia

La cirugía de corrección de la ginecomastia puede realizarse a varones sanos de cualquier edad y emocionalmente estables, y obtiene resultados óptimos cuando la piel del paciente es firme y elástica, ya que así se adapta mejor a las modificaciones del contorno.

¿Qué es la ginecomastia masculina?

El término médico “ginecomastia” proviene de la palabra griega usada para definir las “mamas similares a las de la mujer”, y hace referencia al exceso de glándula mamaria en el varón que puede afectar a uno o a ambos pechos.

Se trata de un problema bastante común y se estima que afecta a entre un 40% y un 60% de los hombres. Esta cifra llega al 65% en el caso de los adolescentes, aunque en el 90% de los casos habrá desaparecido una vez acabada la adolescencia. Por suerte si no desaparece, el afectado puede someterse a una operación de ginecomastia para hombres para solucionar el problema.

Anestesia

Local con sedación

Duración

1h y 30 minutos aproximadamente

Recuperación

De 3 a 4 semanas

Quirófano

Mayor

Hospitalización

No necesaria

Prendas postcirugía

Chaleco proporcionado por la clínica

¿Te gustaría una valoración de tu caso con una de nuestras doctoras?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Resultados

Antes y después de una ginecomastia

Hasta el 30% de los hombres tienen un aumento en la mamas. Esta condición se conoce como ginecomastia. En la consulta nos comentan sus problemas con ciertos tipos de ropa como las camisetas ajustadas o los polos y que al final deciden ponerse algo ancho para vestir.

Algunos pacientes se sienten bastante incómodos con la ginecomastia y optan por no ir a la playa o la piscina y si deciden ir, usan camisetas sobre el tórax.

Pide tu cita y empieza el cambio hoy mismo

Estaremos encantadas de atenderte.

Generalidades de una ginecomastia

Existen diferentes maneras de clasificar los diferentes tipos de ginecomastia. En función del grado de afectación podemos encontrar:

  • Ginecomastia de grado I: aumento leve de la mama sin exceso de piel
  • Ginecomastia de grado II: aumento moderado de la mama con o sin exceso de piel
  • Ginecomastia de grado III: aumento marcado de la mama con exceso de piel.

Dependiendo del tipo de tejidos afectados puede ser:

  • Ginecomastia glandular, cuando de debe a un aumento de la glándula mamaria
  • Ginecomastia grasa, cuando se debe a una acumulación de grasa
  • Ginecomastia mixta, cuando hay tanto aumento de la glándula mamaria como acumulación de grasa

Las causas de la ginecomastia pueden ser múltiples. Algunas veces aparecen en el desarrollo hormonal de la adolescencia porque la zona mamaria es sensible a cualquier hormona y puede crecer bajo sus efectos. Otras veces están en el contexto de un sobrepeso y hay casos producidos por medicaciones.

En la mayoría de los casos se trata de aumento mixto, esto es, hay glándula y hay grasa.

Por lo tanto el tratamiento debe ser mixto con una liposucción para la grasa y una cirugía directa para retirar la glándula.

Una de las causas más frecuentes de la ginecomastia es un cambio en los niveles de estas hormonas o en la forma en la que el cuerpo las usa.

En ocasiones un desajuste hormonal es debido a factores externos como:

  • Tratamientos con anabolizantes o esteroides
  • Tratamientos de quimioterapia o radioterapia
  • Consumo de drogas
  • Efectos secundarios de determinados medicamentos: ketoconazol, espironolactona, metronidazol…
  • Mala alimentación
  • En otras ocasiones se debe a factores genéticos o patologías internas:
  • Obesidad
  • Déficit de testosterona o exceso de progesterona
  • Trastornos de la tiroides
  • Enfermedades hepáticas o renales crónicas
  • Tumores
cirujanos clínica Elena Jiménez

¿Estás considerando realizarte una ginecomastia?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Cirugía: duración, anestesia y hospitalización

La intervención más habitual para tratar la ginecomastia consiste en retirar el tejido glandular, eliminar la piel y la grasa sobrantes, aunque la técnica utilizada variará en función del caso concreto.

La cirugía para la ginecomastia se realiza generalmente como paciente ambulatorio, es decir, no es necesario pasar la noche en el hospital. La duración aproximada de la cirugía es de una hora y media. Al finalizar la intervención, el paciente podrá volver a su domicilio.

¿En qué consiste la cirugía de ginecomastia masculina?

En función del tipo de ginecomastia, existen dos tipos de intervenciones, aunque en la mayoría de casos se combinan ambas técnicas:

  • Una liposucción con la que se elimina la grasa no deseada
  • Una cirugía endoscópica, para eliminar el exceso de tejido glandular

Si la ginecomastia se debe principalmente a un exceso de grasa, utilizaremos la liposucción. Esta intervención consiste en una pequeña incisión a través de la cual rompemos las células grasas y las aspiramos. Este proceso no produce dolor y la cicatriz es apenas imperceptible.

En algunos casos la cantidad de grasa a eliminar puede ser importante y puede ser que luego la piel no se ajuste bien con el nuevo contorno. En ese caso, puede ser necesario eliminar también el exceso de piel.

Una vez finalizada la intervención, se vendará la zona del pecho y el tórax para que la piel se adapte correctamente.

Si la ginecomastia se debe a un exceso de glándula mamaria, entonces el tejido mamario sobrante debe ser retirado mediante una intervención quirúrgica. Esta intervención puede realizarse de manera independiente o con una liposucción.

Para una operación de ginecomastia lo más habitual es utilizar anestesia local con sedación. De esta manera el paciente permanece relajado y sin sentir dolor.

Estos aspectos deberán ser tratados con el cirujano y con el anestesista antes de la intervención.

Cuánto cuesta una operación de Ginecomastia

El precio de una operación de ginecomastia ronda un mínimo de aproximadamente 3700€. En nuestra clínica, el precio incluye las consultas previas a la cirugía, la intervención en un hospital debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid, nuestro Programa de Recuperación Acelerada Postcirugía, en el que se incluyen 7 sesiones de drenaje linfático llevados a cabo por una fisioterapeuta especializada, y las revisiones médicas posteriores al año

Postoperatorio: recomendaciones para una rápida recuperación

El resultado satisfactorio de una operación dependerá de 4 factores muy importantes:

  • Una cuidadosa evaluación preoperatoria de los detalles anatómicos de cada paciente
  • Una correcta intervención y modificación de las estructuras anatómicas durante la operación
  • Un buen tratamiento postoperatorio y compresión de la zona intervenida
  • Del desarrollo biológico del proceso de cicatrización a corto, medio y largo plazo de los tejidos intervenidos

Esta operación es un método definitivo y eficaz para corregir problemas de ginecomastia. Salvo que se desarrollen nuevos problemas hormonales tras la operación, la reaparición es muy poco frecuente.

La cirugía puede provocar cicatrices visibles, ligeras asimetrías y cambios de pigmentación tanto en las mamas como en las areolas. En caso de que las asimetrías fueran muy evidentes, éstas podrían corregirse mediante una segunda intervención.

RECOMENDACIONES:

  • El día de la cirugía se debe permanecer con un reposo relativo. Se puede realizar algún paseo corto pero es preferible mantener dicho reposo.
  • En los días siguientes se debe mantener una vida normal sin esfuerzos y sin realizar ejercicios hasta la revisión en la consulta.
  • El deporte se suele retomar de una forma progresiva a partir del día 14 de cirugía, aunque en algunos casos se puede retrasar hasta la tercera semana.

Contacta y consúltanos tu caso

¿Quieres solicitar una primera cita?

    Tu correo electrónico (obligatorio)

    Tu teléfono (opcional)

    He leído y acepto la Política de Privacidad