Blefaroplastia

La blefaroplastia o cirugía de párpados, sirve para mejorar la apariencia de nuestra mirada, remodelando los párpados inferiores como superiores. Preferible si es completa con relleno de grasa autóloga.

¿En qué consiste una cirugía blefaroplastia?

La blefaroplastia es una intervención que consiste en corregir los párpados superiores o los inferiores trabajando tanto el exceso de piel como el exceso graso en forma de bolsas. Se puede realizar de forma individualizada o ambos a la vez.

En algunas situaciones se combina con tratamientos en la zona como puede ser la aplicación de láser fraccionado de co2 o la transferencia de grasa propia.

Ver vídeo explicativo

Anestesia

Local o local con sedación

Duración

De 1 a 2,5 horas

Recuperación

Entre 2 días y 2 semanas, dependiendo de la intervención

Quirófano

Menor

Hospitalización

No requiere noche en Hospital, requeridas 1-2 horas de control

Prendas postcirugía

No necesarias, Gafas de Sol

¿Quieres rejuvenecer tu mirada?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Resultados

Antes y después de una cirugía de párpados

A continuación puedes varias imágenes del antes y después tras la operación de párpados caídos de algunos de nuestros pacientes

¿Estás pensando en agrandar tu mirada?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

¿Qué se puede tratar con una cirugía de los párpados?

En los últimos años se han incorporado conceptos nuevos en esta cirugía que nos permite abordar pacientes de muchas edades, incluso podemos prevenir el envejecimiento en forma de párpados hinchados o caídos.

Se conoce en muchos casos ya como cirugía de la mirada porque su tratamiento no sólo aborda los párpados en exclusiva, sino las cejas y los volúmenes en la zona de la mejilla así como la calidad de la piel.

Hay cuatro puntos a valorar para definir el tratamiento en esta cirugía:

  • Valoración de los párpados y de las bolsas de grasa.
  • Estudio del envejecimiento de la grasa de la mejilla del surco del ojo.
  • Posición de las cejas
  • Grado de envejecimiento de la piel de los párpados.
doctora valora con clienta para operación de párpado caído

¿Cómo se realiza la cirugía de blefaroplastia?

Valoración del paciente

Antes de cualquier intervención se precisa un correcto diagnóstico por parte del especialista en Cirugía Plástica que determina cuáles son los problemas en cada paciente. Es importante establecer si hay algún tipo de enfermedad que pueda contraindicar la cirugía. Por eso la visita al especialista es importante y determina el tipo de cirugía que se precisa.

Valoración del párpado superior

Dos elementos son claves en esta zona: la piel y la distribución de grasa.

En el proceso de envejecimiento la caída de la piel del párpado superior va a progresar hasta caer sobre las pestañas y genera la sensación de cansancio.

La distribución de grasa va a influir en la sensación de vitalidad o rejuvenecimiento de la zona. Y hay que valorarla en dos zonas. Por una lado la bolsa de grasa que se forma en la zona interna del ojo y que aumenta de volumen y la zona grasa que se sitúa en la zona superior del párpado y llega hasta la ceja y es lo que se conoce como el paquete graso del techo de la órbita.

La falta de volumen en el paquete graso del techo de la órbita genera una deflación (desinflado) en la piel del párpado no móvil que puede generar un ojo hundido y mayor envejecimiento de la zona.

De esta valoración se determina la cantidad de piel a reducir,que se calcula de forma muy precisa, si es necesario extirpar bolsa interna de grasa o media y qué volumen hay en el paquete graso del techo de la órbita. Este último puede precisar en muchos casos un aporte de injerto de grasa que genera el soporte necesario para la zona de la ceja. No hay que confundir con un lifting de cejas. Es un soporte del paquete graso del techo orbitario para evitar el efecto ojo hundido.

La cicatriz se esconde en un pliegue natural y prácticamente no es visible. En muchos casos se realiza sólo con anestesia local en un quirófano de cirugía menor y es de tipo ambulatorio, no precisa ingreso.

Valoración del párpado inferior

El punto clave es la transición entre el párpado y la mejilla, de donde se determina el tipo de cirugía.

Por un lado se valora si existe un surco lagrimal marcado, como una hendidura que delimita la parte del párpado inferior de la mejilla.
También hay que valorar el componente de grasa del paquete graso de dicha mejilla y ver si está disminuido o si se encuentra descendido.

Con estos factores se decide el tipo de intervención, que presenta diferentes variaciones. Se puede realizar una extirpación de bolsas sin cicatriz externa en la línea de pestañas, que se denomina blefaroplastia transconjuntival.

En otros casos se puede realizar la incisión justo debajo de las pestañas y realizar la extirpación de estas bolsas. En estos casos se asocia a una extirpación de piel del párpado inferior. También es muy frecuente la reposición de grasa de las propias bolsas en el surco lagrimal para corregir el hundimiento que marca más las bolsas y separa el párpado de la mejilla.

Por último se puede complementar el resultado con una transferencia de grasa que se coloca en el surco lagrimal y en el paquete graso de la mejilla. Uno de los aspectos más importantes es la prevención de problemas y para ello se recurre a la técnica de cantopexia.

estudio previo cirugia parpados
párpado superior en cirugía de párpados
cantopexia parpados
doctora elena jimenez

¿Quieres rejuvenecer tu mirada?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

¿Qué es la cantopexia?

Es un recurso quirúrgico que incluye un anclaje lateral del canto externo del párpado para evitar el descenso de este y que parezca que el ojo se cae lateralmente. Ayuda en el postoperatorio porque los pacientes pueden cerrar el ojo con más comodidad especialmente en los primeros días.

La intervención se realiza en un quirófano con anestesia local o una sedación ligera. Se trata de una cirugía ambulatoria de 45 minutos a hora y media de duración. En esta intervención se puede combinar las técnicas que se hayan acordado con el paciente de los cuatro puntos previos: cejas, calidad de piel, surco entre párpado y mejilla y la posición de la grasa de la mejilla.

Técnica de la cantopexia

Párpado superior: se marca una incisión que queda oculta en el pliegue al abrir el ojo.

Párpado inferior: podemos tener una incisión debajo de las pestañas o la llamada blefaroplastia transconjuntival, se abordan las bolsas inferiores por dentro del ojo y no se ve la cicatriz.

Ambas incisiones se suturan con puntos intradérmicos y se colocan esparadrapos muy pequeños que limitan la inflamación. En una o dos semanas podrá hacer su vida normal. Se debe utilizar protección solar en las cicatrices durante los seis meses posteriores a la intervención.

Cúanto cuesta una Blefaroplastia

El precio de una blefaroplastia está a partir de 1700€ y depende del tipo de cirugía que se realiza.

El coste varía si sólo se trata de cirugía del párpado superior o si se trata de una intervención sobre los cuatro párpados con transferencia de grasa. Éstos incluyen los gastos de quirófano y anestesia, y también, si fuera necesario, el programa de recuperación acelerada postcirugía y las visitas posteriores durante el primer año.

Todos nuestros presupuestos son personalizados en base al diagnóstico realizado por nuestras especialistas de la clinica medicina estetica.

Postoperatorio blefaroplastia

En el postoperatorio se recomienda el uso del frío local y la medicación correspondiente que suelen ser colirios. Es importante no hacer esfuerzos en el postoperatorio inmediato y mantener la cabeza en alto.

A los tres o cuatro días se retiran los puntos y se recomiendan los cuidados de la zona, como no exponerse al sol y el uso de gafas.

Con nuestro programa de recuperación acelerada, le ayudaremos a mejorar más rápidamente. Recibirá dos o tres drenajes linfáticos a la semana, asegurando a su vez un seguimiento más cercano.

Es muy conveniente seguir las indicaciones de nuestros especialistas para una mejor recuperación de la blefaroplastia. En una o dos semanas podrá hacer su vida normal. Se debe utilizar protección solar en las cicatrices durante los seis meses posteriores a la intervención

  • No es necesaria dicha anestesia. Actualmente las técnicas de sedación permiten un control y seguridad del paciente máximo.
  • Lo mejor es prevenir la aparición del hematoma, pero si este surge suele durar entre 7 días a 10 días y se pueden camuflar fácilmente con maquillaje.
  • Lo normal es esperar unos 10 días para hacer ejercicio y hacerlo de una forma suave.
  • Para usar lentillas lo más prudente es hacerlo después de la retirada de los puntos en unos 5 días.
  • También existe la blefaroplastia con láser, una técnica en la que se combina el tratamiento quirúrgico con la aplicación del láser ya sea para evitar el sangrado o para promover la desaparición de arruguitas en la piel.

Contacta y consúltanos tu caso

¿Quieres solicitar una primera cita?

    Tu correo electrónico (obligatorio)

    Tu teléfono (opcional)

    He leído y acepto la Política de Privacidad