Abdominoplastia

La abdominoplastia o reconstrucción abdominal es un procedimiento quirúrgico complejo que sirve para lograr un vientre plano y firme. Es una cirugía demandada en mujeres con varios embarazos, y personas con exceso de grasa abdominal.

¿Quién es el candidato ideal para una abdominoplastia?

La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, firme y una cintura más estrecha.
La cirugía de abdominoplastia es ideal para dos tipos de candidatos:

  • Mujeres que, tras uno o varios embarazos, han sufrido una pérdida de tono en la piel y los músculos del abdomen
  • Personas con exceso de grasa abdominal o de piel en el abdomen que no han podido solucionar el problema a base de ejercicio o dieta

Anestesia

General

Duración

2 h y 30 min

Recuperación

15 días

Hospitalización

Se suele aconsejar noche en hospital

Preoperatorio

Se evalúa el estado general del paciente, analítica y electrocardiograma

Prendas postcirugía

Faja especialmente adaptada

¿Te gustaría recuperar tu figura?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Resultados

Antes y después de una abdominoplastia

Los resultados de la abdominoplastia son muy positivos, consiguiendo diferencias notables en cuanto al antes y después. Además son definitivos, si la cirugía se acompaña de una dieta equilibrada y un plan de ejercicio moderado. La abdominoplastia es una gran opción para conseguir un vientre visiblemente más firme y plano.

¿Quieres recuperar tu vientre plano?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Cuánto cuesta una Abdominoplastia

Los precios abdominoplastia están a partir de 5400€.

Si está pensando en recurrir a una abdominoplastia precio madrid, pero tiene dudas sobre el procedimiento, póngase en contacto con nosotros y responderemos a todas sus preguntas. Pida su primera cita informativa con nosotros y le haremos un presupuesto adaptado para su cirugía abdominal, somos expertos en este tipo de tratamientos.

Cirugía: duración, anestesia y hospitalización

En la primera consulta, antes de realizarse una operación de abdominoplastia, se evalúa cuál es la cantidad y extensión de grasa abdominal y el tono de piel. Además, se valora el estado de salud general del paciente, incluyendo algunas preguntas sobre sus hábitos de vida: tabaco, deporte, alimentación, etc.

Con esta información las cirujanas valorarán si la abdominoplastia es la mejor solución para el paciente. En ocasiones puede bastar con un proceso menos complejo como una mini-abdominoplastia o una liposucción de la zona.

Es muy frecuente que se asocie a una liposucción de flancos, espalda o cartucheras para conseguir una silueta más armónica. En cualquier caso las cirujanos explicarán al paciente las opciones posibles.

¿Dónde se realiza la cirugía abdominal?

La dermolipectomía abdominal se realiza en quirófano mayor y siempre dentro de un hospital totalmente equipado y debidamente autorizado por la Comunidad de Madrid. La intervención dura aproximadamente unas 2-4 horas y se utiliza anestesia general para que el paciente quede totalmente relajado durante toda la operación. Los pasos que se sigan en la cirugía variarán en función de lo que se haya acordado con las cirujanas previamente.

¿Qué tipo de anestesia se emplea y en qué consiste la cirugía?

Durante la cirugía del abdomen se emplea una anestesia general que mantiene al paciente dormido durante todo el tiempo que dura la operación. En el caso de la mini-abdominoplastia puede optarse por una anestesia local en la zona del abdomen.

Durante la operación de abdominoplastia se realizan dos incisiones: una horizontal de cadera a cadera, por encima del pubis, y otra alrededor del ombligo. En el caso de la mini-abdominoplastia la incisión que se realiza también por encima del pubis es más pequeña y no se hace ninguna alrededor del ombligo.

En casi todos los casos se aplica liposucción para reducir el grosor de la grasa que quedará en el abdomen. Y es en este momento cuando se realizan las técnicas de marcación abdominal.

Tras realizar la incisión horizontal, la piel de la pared abdominal se separa para exponer los músculos abdominales. Éstos se tensan y se unen en la línea media, consiguiendo así que el abdomen quede firme y la cintura se estreche. Una vez hecho esto, la piel previamente separada se estira hacia el pubis y se elimina el excedente de la piel. Por último las incisiones se cierran mediante puntos invisibles, se sutura el ombligo y se coloca un vendaje en la zona para luego cubrir el cuerpo del paciente con una faja especialmente adaptada para esta cirugía.

En total la operación dura de 2 a 4 horas (1 a 2 en el caso de mini-abdominoplastia).

cirugía de abdominoplastia en quirófano
Doctora Elena Jiménez

¿Estás considerando reducir tu abdomen?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Postoperatorio: Cirugía de abdomen

En el postoperatorio de la abdominoplastia el paciente debe estar en observación durante unas horas, dependiendo de lo extensa que haya sido la intervención. Es habitual pasar una noche de ingreso en el hospital para seguridad del paciente.

El abdomen mostrará una inflamación mayor durante las 2-3 primeras semanas. Asimismo pueden notarse algunas molestias, que se controlan mediante medicación.

La vuelta a la normalidad

La recuperación total de la abdominoplastia puede tardar unas pocas semanas.La vuelta al trabajo varía de 2 a 4 semanas y la vida casi normal a los dos meses.

El ejercicio físico suave durante el periodo postquirúrgico acelera la recuperación, disminuyendo la inflamación pero en este periodo se desaconsejan las actividades intensas.

En cuanto a las cicatrices pueden resultar más visibles durante los primeros 3-6 meses. Con el tiempo y los cuidados adecuados se atenúan tanto que pueden pasar bastante desapercibidas.

Contacta y consúltanos tu caso

¿Quieres solicitar una primera cita?

    Tu correo electrónico (obligatorio)

    Tu teléfono (opcional)

    He leído y acepto la Política de Privacidad