Un láser de CO2 en medicina estética es una tecnología que utiliza un láser de dióxido de carbono (CO2) para realizar diversos procedimientos estéticos y dermatológicos. Este tipo de láser emite una luz altamente concentrada en una longitud de onda específica que se absorbe bien en el agua, lo que lo hace especialmente efectivo para tratar la piel. Además y como parte importante de las dudas de nuestros pacientes, es un tratamiento con un proceso de recuperación mínimo, por debajo de los cinco días.
Los láseres de CO2 en medicina estética se utilizan para una variedad de aplicaciones, que incluyen:
- Rejuvenecimiento de la piel. El láser de CO2 fraccionado se utiliza comúnmente para reducir las arrugas finas, líneas de expresión y mejorar la textura de la piel en áreas como el rostro, el cuello y las manos. Ayuda a estimular la producción de colágeno, lo que lleva a una piel más firme y joven.
- Eliminación de cicatrices. Este tipo de láser puede utilizarse para tratar cicatrices de acné, cicatrices quirúrgicas o cicatrices traumáticas. Ayuda a eliminar capas de piel dañada y promueve la formación de una nueva piel más suave y uniforme.
- Tratamiento de manchas y lesiones pigmentadas. El láser de CO2 también se usa para eliminar manchas de la piel, como lentigos solares, pecas y lesiones pigmentadas. El láser descompone la melanina en la piel, lo que lleva a una reducción en la apariencia de estas manchas.
- Tratamiento de verrugas y lesiones cutáneas benignas. Los láseres de CO2 pueden utilizarse para eliminar verrugas, queratosis seborreicas y otras lesiones cutáneas benignas.
- Resurfacing de la piel. El láser de CO2 ablativo se utiliza para realizar resurfacing facial completo, donde se retira una capa superficial de piel. Esto puede ser efectivo para tratar arrugas más profundas, cicatrices más pronunciadas y problemas de textura de la piel.
Láser de CO2: ¿Qué debes tener en cuenta?
Es importante destacar que los procedimientos con láser de CO2 pueden requerir tiempo de recuperación, ya que la piel tratada puede estar enrojecida e inflamada durante un período de tiempo variable.
Es importante conocer que hay una preparación previa y un acompañamiento postláser. Cuanto más exacto se cumplen los protocolos de antes y de después, la recuperación es más rápida y los resultados mejores.
La cantidad de energía que se deposita en la piel se adapta específicamente a cada paciente según una valoración previa, diagnóstico del tipo de piel y de su patología.
Además, es esencial que estos procedimientos sean realizados por profesionales médicos, como lo son nuestros doctores de Eleca Clinic, capacitados en un entorno clínico adecuado para garantizar resultados seguros y efectivos.
¿Cómo trabajamos el láser en Eleca Clinic?
En Eleca Clinic contamos con profesionales experimentados en los tratamientos con láser de CO2. En nuestra clínica podrás tratarte contra los síntomas del envejecimiento en nuestra piel y eliminar las manchas.
En comparación con otros tratamientos con objetivos similares, este láser de CO2 es considerado uno de los óptimos. Además, su procedimiento es rápido y sencillo, con una recuperación corta. Y especialmente indicado en la regeneración cutánea en cicatrices, arrugas o activación cutánea en general
En Eleca Clinic comenzamos por la aplicación de una crema anestésica en los 30 minutos previos al tratamiento, que tiene una duración aproximada de diez minutos. En cuanto a la recuperación, el láser de CO2 puede dejar unas pequeñas costritas que se desprenden de la piel durante los cinco días posteriores.
Queremos hacer énfasis en la importancia de ser atendido por profesionales. En este caso, si quieres más información no dudes en visitar nuestra web o, si lo prefieres, contacta directamente con nosotros.

La Doctora Elena Jiménez García es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y está inscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE)) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid.