Eleca Clinic

Los neuromoduladores son sustancias que se aplican en determinados músculos para inhibir o disminuir la actividad de dicho músculo. Bloqueando la contracción de dicho músculo, conseguimos efectos estéticos y médicos como atenuar o eliminar arrugas dinámicas, controlar la hiperdrosis o el bruximos y sus indeseadas consecuencias. En medicina estética, usamos habitualmente los subtipos TbA y TbB.

¿Pára qué sirven los neuromoduladores?

  • Equilibrar la mirada
  • Atenuar o casi eliminar las arrugas secundarias a la activación muscular, sobre todo las del tercio superior de la cara como las patas de gallo, la frente o el entrecejo…
  • Corregir la sonrisa gingival
  • Reducir la hiperhidrosis
  • Controlar el bruxismo

¿Qué debo saber sobre los neuromoduladores?

  • El TbA no es un relleno pero puede ser parte de tratamientos con rellenos como es el caso del Full Face.
  • Sus efectos son visibles a partir de los 7-10 días
  • Su efectos son temporales, se reducen de forma importante a los 4 meses y desaparecen por completo a los 6 meses
  • Es imprescindible que lo inyecte un médico especialista en consonancia con con la Directiva 93/42/CEE de la Unión Europea. Nuestra clínica de cirugía plástica y estética Eleca Clinic está autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el número de Registro CS11634.
  • Es el tratamiento estético con más aplicaciones al año en Estados Unidos

 

¿Cómo actúa y cuánto se tarda en realizar un tratamiento con neuromoduladores?

El tratamiento tiene una duración de unos 20 minutos.

¿Es inmediato el resultado?

El efecto deseado se logra a los 4 u 8 días aunque algunas veces tarda hasta 2 semanas. El resultado va apareciendo paulatinamente tras la aplicación, lo que supone una ventaja para el paciente, ya que nadie advertirá un cambio brusco en su aspecto. Este efecto puede durar hasta 6 meses, aunque aproximadamente a partir de los tres o cuatro meses puede notarse la recuperación progresiva de la contracción muscular. A partir de ese momento, el paciente puede someterse a otro tratamiento, que seguramente será más duradero que el primero.
La eliminación de la toxina depende del sistema inmunológico del paciente; por ello los resultados, aunque bastante predecibles, puede variar entre las diferentes sesiones.

¿Durante cuánto tiempo puedo tratarme con neuromoduladores?

El tratamiento puede ser repetido cada 4 , 5 ó 6 meses sin problemas, según la necesidad de la persona. Existen estudios de tratamientos repetidos durante 10 años sin complicaciones ni pérdida de eficacia. Sin embargo existe una probabilidad baja de provocar tolerancia a la TbA, y los resultados duren menos.
El resultado es mediado por la forma de contracción muscular de cada paciente, así como por el propio sistema inmunológico.

¿Es doloroso el tratamiento?

Este tratamiento no causa dolor. Se aplica una pequeña cantidad de líquido mediante agujas extremadamente finas debajo de la piel, en el músculo correspondiente. Podrá notar una pequeña molestia durante la aplicación, que suele definirse como leve escozor.

¿Se debe hacer reposo después del tratamiento?

No es necesario. Se pueden reanudar inmediatamente las tareas habituales, trabajo, encuentros sociales, etc. Los cuidados son mínimos: en las 4 horas posteriores a la aplicación hay que evitar frotarse la cara (hay que tener cuidado de no hacerlo al lavarse después del tratamiento) ni acostarse o tumbarse en las primeras horas, para que el medicamento inyectado no difunda hacia zonas no deseadas.

No se debe acudir a saunas o gimnasios en el día del tratamiento para evitar cualquier problema en los punto de inyección.

Antes y después del tratamiento

¿Qué preparación se requiere antes del tratamiento?

Se puede comer y conducir, antes y después del tratamiento. Se recomienda no tomar alcohol ni previa y posteriormente al tratamiento, para evitar reacciones indeseadas.

¿Qué me puede impedir tratarme con neuromoduladores?

Este producto no debe emplearse en embarazadas, ni en personas con enfermedades neuromusculares que puedan aumentar sus efectos, como la Miastenia Gravis o la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Tampoco debe utilizarse en zonas con infección.

¿Cuáles son los riesgos del tratamiento?

Los riesgos que implica el tratamiento con neuromoduladores son los de cualquier inyección; fundamentalmente un riesgo mínimo de alergia. En aproximadamente el 1% de los casos puede producirse una caída leve y pasajera del párpado superior, que suele durar 2-3 semanas. Ocasionalmente, se produce un pequeño hematoma en la zona de inyección, dolor de cabeza u hormigueo en la zona. Todas estas alteraciones son pasajeras y totalmente reversibles. La TbA ha venido empleándose con diversas indicaciones desde hace más de 20 años y ha sido aplicada a más de un millón de personas sin que se hayan demostrado efectos secundarios relevantes.

Precio

Los precios suelen ser a partir de 380€, incluyendo la consulta inicial para informase, la primera sesión y una segunda a los 7-10 días si fuera necesario. Los precios variarán dependiendo de las zonas de aplicación, por lo que te aconsejamos que acudas a un profesional que te haga una valoración inicial gratuita y te hable transparentemente sobre todos los puntos que hemos compartido hoy contigo.

Opiniones

La ética es fundamental en la estética, tú eres lo importante.

Buscamos el equilibrio entre mente y cuerpo del paciente para mejorar su vida.