Eleca Clinic

Las bolsas debajo de los ojos suelen ser consecuencia del envejecimiento. Por lo general se debe a un exceso de grasa ocular combinado con la flacidez de una estructura del ojo, el septum, que es el encargado de sostener las bolsas de grasa. En algunos casos también podemos encontrar bolsas por retención de líquidos. 

A partir de los 25-30 años comienza nuestro proceso de envejecimiento con cambios en el volumen facial y pérdida de la calidad del colágeno. Hacia los 40-50 años casi el 33% de la población presenta la aparición de las famosas bolsas en los ojos.

Tipos de bolsas en los ojos

En consulta vemos diferentes pacientes que presentan distintos grados de envejecimiento y tipos de bolsas:

 Párpado superior

  • Tipo 1: exceso de piel en párpado superior con o sin bolsa en el canto interno superior.
  • Tipo 2: además del exceso de piel se acompaña de caída de la ceja en diferentes grados.
  • Tipo 3: además de los anteriores hay una falta de volumen en la órbita en la zona de la sien o incluso en la zona frontal.

Párpado inferior

  • Tipo 1: existen bolsas inferiores con el surco entre párpado y mejilla poco marcado y pocas arruguitas. Además, el pómulo óseo tiene suficiente volumen y de perfil está por delante del ojo (vector positivo).
  • Tipo 2: además de las bolsas, el pómulo óseo tiene el volumen justo y de perfil está en línea con el globo ocular, por lo que el surco entre párpado y mejilla se marca más.
  • Tipo 3: el pómulo óseo está en el perfil detrás del ojo, se marca el surco y se nota claramente la transición entre párpado y mejilla (vector negativo).

Además de estos tipos hay que valorar la calidad de la piel, la presencia de arruguitas y el daño solar en la zona. Por ello es importante valorar cada caso para diseñar un plan con el que obtener un resultado óptimo.

¿Por qué salen bolsas en los ojos?

Los factores que influyen en la aparición de bolsas pueden ser varios y a veces pueden confluir la herencia con la toma de medicación o algún tratamiento específico.

Los factores principales que influyen en la aparición de bolsas son:

  • Herencia. Por lo general las bolsas son bastante hereditarias y la mayoría de los pacientes comentan que su padre o madre ya las tenían.
  • Hábitos de vida como el cansancio, sueño, tabaco o ingesta de alcohol.
  • Enfermedades del sistema inmunitario y/o cardiovascular.
  • Medicamentos. 
  • Retención de líquidos. En estos casos es importante valorar no solo la medicación sino también la alimentación del paciente.

Enfermedades que influyen en la aparición de bolsas

  • Diabetes.
  • Alergias locales o generales.
  • Ansiedad, estrés y falta de sueño.
  • Falta de ciertas vitaminas o incluso de hierro.

Tratamientos para eliminar las bolsas en los ojos definitivamente

Blefaroplastia

La blefaroplastia se puede realizar tanto en el párpado superior como en el inferior y, en este último caso, mediante cirugía transconjuntival para no dejar cicatriz visible.

La cirugía de blefaroplastia ha evolucionado en los últimos años hacia la cirugía de la mirada. No se trata sólo de quitar exceso de piel y bolsas sino de rejuvenecer todo el tercio superior y devolver la mirada de cuando se era más joven.

El láser CO2 es especialmente útil en los casos de exceso de piel. Con él regeneramos la piel aumentando el colágeno y la elastina además de reducir piel, arruguitas y mejorar altamente la zona.

Carboxiterapia

La carboxiterapia está especialmente indicada para mejorar el color de la zona. Es un tratamiento que dura unos minutos y su inyección continua mantiene el color de la zona de la bolsa más claro.

Rellenos generalmente de ácido hialurónico

Los rellenos en diferentes planos se aplican con diferentes tipos de ácido según el plano a tratar. Con los rellenos podemos dar volumen a la zona hundida alrededor de la bolsa y disimular las bolsas y las ojeras. De hecho en algunos casos los pacientes con bolsas incipientes pueden elegir esta opción y retrasar un poco la cirugía.

Rellenos con grasa propia del paciente

Con el lipofilling facial podemos mejorar y rellenar las estructuras; incluso para disminuir el color oscuro.

Neuromoduladores

En muchos casos optamos por ellos después de la cirugía porque no permiten el fruncimiento de la zona operada. Mantienen la zona de pata de gallo sin el exceso de acción del músculo de alrededor del ojo, elevan las cejas y mejoran a veces incluso las arrugas que generan las propias bolsas.

Resultados de la blefaroplastia para la eliminación de bolsas

En mi opinión, la operación de las bolsas es mi método de elección porque hace desaparecer las bolsas de forma eficaz y se puede complementar con tratamiento adicionales por un resultado natural y seguro sin cambiar la expresión del paciente. Mi consejo es que si tienes bolsas bajo los ojos y quieres darles solución, primero consultes con un profesional cualificado que te asesore sobre las opciones que tienes antes de tomar una decisión.

Otras preguntas frecuentes sobre las bolsas en los ojos y la blefaroplastia

¿Qué alimentos producen bolsas en los ojos?

Los alimentos con alto contenido en sal retienen agua y favorecen que por la mañana tengamos más bolsas. Hay que recordar que las ensaladas deberían ser sin sal y que las conservas y los embutidos también contienen.

¿Cómo saber si necesito una blefaroplastia?

Si al mirarte al espejo tienes una mirada cansada, si las pestañas dan casi con el párpado superior o incluso si elevas continuamente las cejas necesitas una blefaroplastia superior.

Si notas la presencia de bolsas o ligeros abultamientos en el párpado inferior y están más grandes por la mañana y tienes sensación de cansancio posiblemente necesites una blefaroplastia inferior.

Opiniones

La ética es fundamental en la estética, tú eres lo importante.

Buscamos el equilibrio entre mente y cuerpo del paciente para mejorar su vida.