Eleca Clinic

La piel humana es el órgano más grande del cuerpo y cumple varias funciones esenciales para mantener la salud y el bienestar. Con la llegada del invierno, el frío y la baja humedad, entre otros muchos factores, provocan un deterioro importante de nuestra dermis. Es importante que sigamos unas recomendaciones y nos apoyemos en la medicina estética para mantener nuestra piel radiante durante todo el año. Te contamos cómo hacerlo en este artículo.

¿Por qué se seca más la piel durante el invierno?

La sequedad de la piel durante el invierno es un fenómeno común y se debe a varios factores ambientales que afectan la capacidad de la piel para retener la humedad. Aquí hay algunas razones por las cuales la piel tiende a resecarse más durante la temporada de invierno:

  1. Baja humedad del aire: Durante el invierno, la humedad del aire tiende a disminuir, especialmente en climas fríos. El aire seco puede provocar la evaporación más rápida de la humedad de la piel, dejándola seca y deshidratada.
  2. Viento frío: El viento frío puede aumentar la pérdida de humedad de la dermis. La combinación de bajas temperaturas y vientos fuertes puede eliminar la humedad de la capa superficial de la piel, contribuyendo a la sequedad.
  3. Calefacción interior: El uso constante de sistemas de calefacción en interiores durante el invierno puede reducir la humedad en el ambiente, lo que afecta directamente a la piel. La calefacción artificial puede resecar el aire y, por ende, la piel.
  4. Baños calientes: Aunque pueda ser tentador tomar baños calientes durante el invierno, el agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que contribuye a la sequedad. Se recomienda usar agua tibia y limitar la duración de los baños para evitar este efecto.
  5. Uso de calefacción central: Muchas casas tienen sistemas de calefacción central que pueden contribuir al ambiente seco en interiores. Este entorno seco puede afectar negativamente la hidratación de nuestra dermis.
  6. Menos exposición al sol: Durante el invierno, hay menos exposición al sol, lo que significa menos producción de vitamina D y menos estimulación de la producción de sebo. La falta de sebo puede contribuir a la sequedad.
  7. Ropa abrigada: El uso de ropa abrigada y ajustada puede atrapar la humedad contra la piel y contribuir a la sequedad, especialmente si la ropa no permite la adecuada circulación del aire.

Recomendaciones y consejos para cuidar nuestra piel en invierno

Cuidar la piel durante el invierno es crucial para prevenir la sequedad, descamación y otros problemas cutáneos asociados con las bajas temperaturas y la humedad reducida. Aquí tienes algunas recomendaciones y consejos para mantener una piel saludable en invierno:

  • Hidratación regular. Usa cremas humectantes más espesas y nutritivas en invierno para ayudar a retener la humedad. Además, aplica la crema hidratante inmediatamente después de ducharte o lavarte las manos para sellar la humedad.
  • Protección solar. Aunque esté nublado o haga frío, sigue utilizando protector solar, ya que los rayos UV pueden dañar la piel incluso en invierno.
  • Baños tibios y cortos. Evita baños prolongados con agua caliente, ya que esto puede eliminar los aceites naturales de la piel y contribuir a la sequedad.
  • Evitar productos irritantes. Utiliza productos de limpieza suaves y sin fragancias que no irriten la piel. De igual manera, evita el uso excesivo de exfoliantes y productos con ingredientes ásperos.
  • Cuidado de las manos y labios. Aplica bálsamos labiales y cremas para las manos con regularidad para prevenir la sequedad y las grietas. Podemos ayudarnos con el uso de guantes para proteger las manos del frío y el viento.
  • Evitar la calefacción excesiva. No sobrecalientes tu hogar. Esto se debe a que la calefacción constante puede resecar el aire y afectar la piel.
  • Hidratación desde el interior. Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada desde el interior.
  • Ducha con productos suaves. Utiliza geles de ducha y champús suaves que no eliminen los aceites naturales de la piel y el cuero cabelludo.

Tratamientos para nuestra piel durante el invierno

En épocas en las que el frío nos golpea con contundencia es importante apoyar las rutinas para mejorar el estado de nuestra piel con algún tratamiento de Medicina Estética. Es por ello que a continuación os contamos cuáles son las recomendaciones de Eleca Clinic para notar una mejoría de la piel durante el invierno, pese a las bajas temperaturas.

Láser de CO2 fraccionado

Podéis encontrar en nuestro blog un artículo dedicado por completo y en profundidad a este tratamiento. El tratamiento estético con láser de CO2, también conocido como resurfacing con láser de CO2, es un procedimiento que utiliza un láser de dióxido de carbono para eliminar capas superficiales de la piel. Este tratamiento se utiliza para mejorar la apariencia de arrugas, líneas finas, cicatrices y manchas cutáneas.

Durante el procedimiento, el láser emite pulsos de luz intensa que eliminan las capas dañadas de la piel, estimulando la regeneración celular y la producción de colágeno. El resultado es una piel más suave, firme y rejuvenecida. Es importante tener en cuenta que este tratamiento puede tener un período de recuperación y se debe realizar bajo la supervisión de profesionales capacitados.

Mesoterapia facial con Ácido Hialurónico

La mesoterapia facial es un tratamiento de bajo coste y con muy buenos resultados en los pacientes. Es un sencillo tratamiento rejuvenecedor, que, además, mejora ampliamente la hidratación de nuestra tez. Al no dejar marca ni necesitar de un postoperatorio, es un tratamiento ideal para realizarse a la llegada del invierno, previo a las comidas y cenas navideñas, donde poder mostrar un cutis perfecto y rejuvenecido.

Además, la combinación de la mesoterapia facial con el ácido hialurónico nos ayuda a mantener la piel suave, flexible y con un aspecto fresco. De igual manera, el ácido hialurónico estimulará la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad del cutis.

Lifting facial con cirugía

El lifting facial, también conocido como ritidectomía, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo mejorar los signos visibles del envejecimiento en la cara y el cuello. Este procedimiento busca proporcionar un aspecto más juvenil al tensar y levantar los tejidos faciales laxos o caídos, así como eliminar el exceso de piel.

A través del lifting facial con cirugía, nuestros cirujanos logran no solo recuperar la juventud en nuestra cara, sino que reponemos los tejidos de la piel, haciéndola aún más resistente a los golpes de frío, baja humedad y el exceso de exposición a las calefacciones.

Peeling Químico

El peeling químico es un procedimiento estético que utiliza sustancias químicas para exfoliar y mejorar la apariencia de la piel. El objetivo principal es eliminar las capas superficiales de la dermis, lo que puede ayudar a reducir arrugas, líneas finas, manchas pigmentarias y cicatrices superficiales. Este tratamiento estimula la regeneración celular y promueve una piel más suave y rejuvenecida.

Es importante que el peeling químico sea realizado por profesionales capacitados para minimizar los riesgos y optimizar los resultados. La elección del tipo de peeling y las sustancias químicas utilizadas deben ser personalizadas según las necesidades y características individuales de la piel del paciente. Si estás interesado, no dudes en contactar con los especialistas de Eleca Clinic.

¿Necesitas mejorar y proteger el estado de tu piel para la llegada del invierno y los meses de más frío? ¡Pinchando en el banner inferior accederás al formulario para pedir cita en Eleca Clinic (encuéntranos en Madrid)!

Clínica de medicina estética en Madrid

Opiniones

La ética es fundamental en la estética, tú eres lo importante.

Buscamos el equilibrio entre mente y cuerpo del paciente para mejorar su vida.