Eleca Clinic

Una de las cosas que más os preocupa y nos consultáis, es cómo es el postoperatorio y la recuperación de una otoplastia. En internet hay mucha información, pero los tiempos y postoperatorios cambian mucho en función de la técnica, el cirujano, la experiencia etc. Encontraréis que hay cirujanos que mantienen el vendaje 24 horas al día durante 2, 3 e incluso 4 semanas… Por eso en este artículo, os dejo un resumen de cómo es el postoperatorio de la otoplastia y la recuperación en nuestros pacientes.

La otoplastia dura aproximadamente 2 horas, y la realizamos salvo en excepciones con anestesia local, exactamente la misma que cuando vamos al dentista. Se duermen ambas orejas al principio “con la aguja del recién nacido”, y luego ya no tiene que doler absolutamente nada. Durante esas dos horas tratamos de que estéis entretenidos hablando con nosotras y con Gerardo, que es la persona que generalmente nos ayuda para que se os pase lo más rápido y entretenido posible.

Cuando termina la intervención, os mostramos el resultado (un gran momento para todos) y os enseñamos cómo se pone el vendaje para que sepáis manejarlo vosotros en casa con confianza.

A partir de ahí, empieza el postoperatorio. Período en el que vuestra colaboración es clave para la buena evolución de la cirugía, una recuperación más rápida, y así conseguir los mejores resultados. En Eleca Clinic realmente creemos que el éxito depende de una buena indicación y ejecución (depende de nosotros) pero también del postoperatorio, que nosotros dirigimos, pero vosotros realizáis.

Cuánto tiempo dura el postoperatorio y sus fases

Me gusta dividir el postoperatorio en 3 fases, por las distintas implicaciones que tiene en la recuperación y la vuelta a la vida normal.

 1º fase: 1º al 5º día

Del quirófano a casa (por supuesto sin ingreso) a estar 5 días de reposo relativo. Son 5 días para estar tranquilos, que nos cuiden, y minimizar al máximo los esfuerzos. El primer y segundo día no se toca el vendaje, pero el tercero ya sí lo quitaremos para dejar las orejas al aire unas horas. A partir del 4º día, las orejas ya irán al aire sin vendaje todo el día excepto cuando nos vayamos a dormir, que tendremos que colocarnos una cinta del pelo durante el 1º mes. Muchos pacientes preferís operaros en miércoles-jueves. Así cogéis solo permiso 2 días, y con eso, la mayoría de los pacientes estáis de vuelta al trabajo el lunes (6º día). La reincorporación dependerá sobre todo del esfuerzo físico que realicéis durante el mismo.

2º fase: del 6º día hasta el mes

Período de vuelta a la vida normal y al trabajo. La mayoría os reincorporáis al 6º día si no realizáis esfuerzo físico ni movéis mucho peso en el trabajo. Se puede hacer una vida normal sin hacer esfuerzos, deporte y coger peso. Ya no tenéis ninguna medicación, sólo hay que dormir por las noches con la cinta del pelo. Ni siquiera para estar por casa hay que llevarla. Podéis salir a caminar como paso intermedio al deporte, pero con tranquilidad y no en horas de mucho sol.

3º fase: del mes en adelante

Introducimos el deporte de manera gradual y retiramos del todo la cinta: ya podéis realizar una vida absolutamente normal. Si te has operado en meses de sol, hay que llevar todavía cuidado con la exposición, por lo que tendrás que usar gorro o sombrero, o aplicar protector solar sólo por la parte anterior de la oreja (con eso es suficiente).

Qué cuidados y consejos damos a nuestros pacientes de otoplastia

Como ya os adelantaba, que los pacientes estéis informados de todo el proceso que implica la cirugía y los cuidados que debéis tener vosotros para obtener el mejor resultado es de vital importancia. En las visitas previas a las cirugías os lo contamos e incluso os damos todos los cuidados posteriores por escrito para que no queden dudas. De hecho, ese es el primer consejo, seguir bien las indicaciones que os proporcionamos es la clave del éxito y en lo que más podéis ayudar vosotros para que todo vaya como queremos.

Aquí os dejo un breve resumen de todo lo que es importante de cara a un postoperatorio de otoplastia exitoso y dudas que más frecuentemente nos preguntáis antes de la intervención:

  • Es recomendable dormir boca arriba durante las dos primeras semanas y con el cabecero elevado (sólo 3 días), para ayudar a bajar la inflamación.
  • La primera noche suele ser regular. Dormís a medias y no es raro que os despertéis varias veces. A partir del día de después, con la analgesia pautada, ya pasáis el día y descansáis mucho mejor.
  • Los únicos puntos que hay que retirar son los que cierran la piel, que se retiran aproximadamente a las dos semanas. No duele nada retirarlos, ya que están ocultos y sólo se recortan los extremos.
  • Os podéis lavar la cabeza desde el primer día que se quita el vendaje, es decir, a partir del 3º día.
  • Es muy importante respetar los primeros 5 días de reposo, donde es recomendable que estéis acompañados para que os cuiden y ayuden.
  • La mayor parte de los pacientes vuelven a trabajar al 6º día de la intervención.
  • Se puede salir a caminar desde el 6º día. Para hacer más deporte, habrá que esperar 3 o 4 semanas desde la intervención e introducirlo de manera progresiva en función del tipo de deporte.
  • Es normal que las orejas estén inflamadas durante la 1ª semana. A partir de entonces, la inflamación irá disminuyendo progresivamente y las orejas ya pasarán bastante desapercibidas. Para un resultado definitivo, habrá que esperar más.
  • No aumentan las complicaciones por operarse en verano. La logística es más complicada con el tema de la piscina y el sol; pero es más importante que dispongáis del tiempo suficiente para recuperaros bien después de la intervención que operarse en meses de sol. Si en verano es cuando disponéis de esos 5 días de reposo, es la mejor época para vosotros. Esta situación es muy frecuente en niños, para no interferir con el deporte en el cole y poder estar más tranquilos sin salir a correr al patio en los recreos.
  • Es recomendable evitar la exposición solar directa durante los dos primeros meses. Aplicar cremas solares y sombreros ayudan si son meses de verano.
  • No se debe practicar deporte durante aproximadamente tres-cuatro semanas. En función de la actividad que realicéis habitualmente, lo iremos introduciendo de manera progresiva y personalizada en las visitas postoperatorias.
  • Si quieres hacerte una otoplastia, ponte en manos de un experto en esta intervención. Como expliqué detenidamente en el artículo sobre los pacientes que nos consultan por una otoplastia mal hecha, uno de los factores del éxito es que la intervención sea realizada por alguien con mucha experiencia y que vosotros sigáis todos los consejos que os acabo de detallar.

De todos los cuidados y consejos posteriores que os he comentado, los que más os cuestan son dormir boca arriba (durante dos semanas aproximadamente) y el mes sin hacer deporte además de encontrar la mejor fecha para operaros; aunque como comentaba anteriormente, con disponer de 5 días de tranquilidad y sin trabajo suele ser suficiente para realizarte la otoplastia y comenzar a sentirte más a gusto con tu imagen.

Opiniones

La ética es fundamental en la estética, tú eres lo importante.

Buscamos el equilibrio entre mente y cuerpo del paciente para mejorar su vida.