Mommy makeover es un conjunto de cirugías estéticas que se realizan después del embarazo. Esta intervención se ha hecho muy famosa ya que cada vez se ve más en redes sociales o en otros medios de comunicación las recuperaciones de personajes famosos tras un Mommy Makeover. Y no sólo eso, las propias mujeres comparten los beneficios que ha tenido la recuperación del abdomen sobre la espalda o incluso sobre su capacidad de hacer ejercicio físico.
Si ya eres mamá habrás notado que tu cuerpo ha cambiado respecto a como era antes de tener hijos. Es un cambio normal y nuestro cuerpo tiende a recuperarse con el paso del tiempo, la alimentación y el deporte. Pero también es cierto que no todas las mujeres nos recuperamos igual y que la cirugía plástica se ha convertido en una aliada para ayudarnos a recuperar la figura y la autoestima tras el embarazo.
Qué cirugías se practican en un Mommy Makeover
Las cirugías del Mommy Makeover se centran en: abdomen, mamas y liposucción.
Cualquier tipo de cirugía del Mommy Makeover debe hacerse después de 6 meses del último parto, que es el tiempo necesario para recuperar el tono en las zonas musculares y terminar de estabilizar los tejidos.
Abdomen (abdominoplastia)
La zona abdominal cambia de forma importante tanto en el embarazo como en el postparto. Para tratar el abdomen después del parto valoramos dos componentes:
- Existencia de exceso de piel y grasa.
- Y si hay separación de los músculos abdominales o diástasis.
Esta valoración es fundamental para que podamos establecer una cirugía individual y a la medida de la paciente.
Los beneficios de la abdominoplastia para la paciente son tanto a nivel funcional como estético.
Funcionales porque:
- El abdomen recupera su tono con la corrección de la diástasis de rectos.
- Se tiene menos hinchazón después de las comidas.
- Hay mejor prensa abdominal, por lo que los ejercicios de esta zona son más estables.
- Y conseguimos reducir el dolor en la zona de las lumbares al tener los músculos anteriores tensos.
A nivel estético se consigue:
- Eliminar el exceso de piel y grasa.
- Reducir estrías.
- Elevar el pubis y, en general, conseguir un abdomen más plano, tenso y mejorado.
Lo que más comentan nuestras pacientes es que, aparte de estar contentas con los resultados, la abdominoplastia les ha ayudado a poder hacer ejercicio físico de forma más fácil y confortable además de referir una reducción del dolor de espalda en la zona lumbar.
Mamas (mamoplastia):
En el pecho valoramos otros componentes:
- Exceso de piel.
- Conformación y posición de la glándula mamaria.
- Si la paciente desea más volumen del que tiene.
El pecho cambia no sólo en el embarazo, sino también durante el proceso de lactancia, por lo que es importante esperar 4 meses mínimo sin lactar para operar el pecho, aunque nuestra recomendación es que como mínimo sea después de 6.
En muchos casos hay que unir en el mismo tratamiento la reducción de piel, posicionamiento de la glándula y una pequeña prótesis para aportar volumen a la zona superior de la mama.
En otras pacientes tan sólo es necesario un aumento de pecho.
Liposucción
La liposucción dependerá del estudio de la distribución de grasa de la paciente. Algunas mujeres acumularán más grasa en espalda, flancos y brazos mientras que en otras, la zona de depósitos son las piernas.
En este momento en el que estamos eliminando grasa acumulada, podemos valorar la opción de aumentar el glúteo con una transferencia de grasa propia en dicha zona o perfilar el contorno dando unas formas más suaves en el perfil de esta zona.
Otras cirugías que pueden completar el Mommy Makeover
Además de las tres cirugías que comprenden el Mommy Makeover, cada vez más pacientes nos solicitan cirugía íntima (labioplastia) después del parto tanto para corregir cicatrices en la zona vaginal como para reducir los labios menores.
¿Quién es candidata a hacerse un Mommy Makeover?
Lo ideal es hacer la intervención cuando se ha decidido no tener más hijos, así se obtiene un resultado estable en el tiempo.
De cara al pecho es importante haber acabado la lactancia al menos 4-6 meses antes para tener un tejido estable y sin generar leche.
Cuánto tiempo dura un Mommy Makeover
La duración de la intervención depende de las cirugías que se vayan a practicar. Desde nuestro punto de vista solemos unir dos procedimientos en una sola sesión quirúrgica, por lo que un Mommy Makeover de dos zonas suele durar unas 6 horas.
En esta sesión podemos combinar la abdominoplastia con la liposucción o con el tratamiento a nivel mamario. Pero intentamos no realizar muchos procedimientos en una sola intervención para ayudar a la paciente a recuperarse.
Tiempo de recuperación
La recuperación dependerá de las cirugías que se realicen. De las 3 cirugías, la abdominoplastia es la que necesita más tiempo:
Hay un postoperatorio inicial de 15 días a partir de los cuales la paciente puede incorporarse a la vida social con limitaciones y a aquellos trabajos que requieren esfuerzo físico limitado.
A las 4 semanas se pueden realizar vida casi normal excepto ejercicio físico que se suele esperar hasta los 6-8 semanas después de la cirugía.
Las otras intervenciones requieren de períodos de recuperación mucho más cortos: la liposucción puede necesitar menos de una semana y la cirugía mamaria unos 15 días, aunque cada paciente tiene una recuperación personalizada al igual que su tipo de cirugía.
Cuidados imprescindibles a tener en cuenta después de un Mommy Makeover
- El primer cuidado corre por nuestro lado, el de los cirujanos, ya que tenemos que llevar a cabo una planificación correcta según las necesidades de cada paciente.
- Es importante tener en cuenta una alimentación con proteínas de alto valor biológico y los complementos necesarios.
- Hay que dedicarse tiempo y no acelerar el ejercicio físico. La sutura de los músculos o corrección de diástasis debe tener fuerza suficiente antes de empezar de nuevo en el gym.
- Y lo más importante, si tienes dudas sobre el plan de cuidados que te ha preparado tu cirujano, pregunta con confianza, es la persona que mejor te puede ayudar.
Consejo experto para quienes estén interesadas en la intervención
- Busca un especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética que valore tu caso de forma individual.
- La intervención se debe hacer en un hospital con los medios adecuados.
- Valora que sea un profesional con quien tengas una buena relación médico paciente, con quién estés cómoda. El Mommy Makeover es un procedimiento complejo y es imprescindible que te hagas la intervención con alguien que te dé confianza.
La Doctora Elena Jiménez García es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y está inscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE)) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid.