Eleca Clinic

¿En qué consisten los rellenos faciales?

By 28 de marzo de 2017febrero 2nd, 2021No Comments

Los rellenos faciales son los tratamientos que junto con la toxina botulínica más se demandan en la parte no quirúrgica de la consulta de Cirugía Plástica. Pero hay una serie de mitos asociados a los resultados de los rellenos faciales.

Conceptos de rellenos faciales

La mayoría de los rellenos permanentes no están autorizados por el Ministerio de Sanidad. En su evolución en el tiempo hemos confirmado las alteraciones que generan tanto en la zona donde se pusieron inicialmente como en otras zonas donde han migrado. y de ahí ciertas alteraciones faciales por la reacción local que se obtiene por parte de los productos permanentes.
Por lo tanto hoy en día disponemos de sustancias NO PERMANENTES que se desintegran con el tiempo. Es difícil que se generen deformidades faciales por el uso de rellenos no permanentes.
La tecnología en la generación de rellenos faciales nos aporta avances para tratar múltiples zonas faciales y no sólo las arrugas. Podemos realizar auténticos rejuvenecimientos faciales con el aporte de RELLENOS DE VOLUMEN que nos muestran caras muy naturales, siguiendo cómo era la paciente hace unos años y que nadie puede averiguar donde se colocó el producto.
De hecho el gran avance consiste en la valoración general de porqué envejecemos y no en tratar arrugas locales. Es un cambio de la visión en particular a la general, en la cual las marcas de envejecimiento vienen determinadas por lo cambios de volumen facial y no por la sola presencia de las arrugas.
En el proceso la pérdida de volumen en la zona superior facial; frente, sienes y pómulos, genera un descenso de la cara que se detiene en los puntos de anclaje, surgiendo así el surco nasolabial o las líneas de marioneta. Si queremos mejorar estas últimas zonas hay que trabajar donde empezó el problema.

Cómo trabajamos nosotros, zonas más frecuentes

Entre los rellenos no permanentes nosotros trabajamos principalmente con ácido hialurónico con el sistema Vycross. Esta nueva tecnología permite más volumen y más duración en el tiempo a la vez que se pueden usar agujas o cánulas más finas.
Las zonas de tratamiento más frecuentes son los pómulos y ojeras , las zona perioculares y las zonas peribucales con los labios.

  • En los POMULOS el relleno aporta el volumen que se pierde a partir de los 25-30 años. Es una de la primeras zonas para iniciar el rejuvenecimiento ya que es un punto base para elevar la zona centro facial y por lo tanto también la zona inferior. es el efecto del gesto de elevar pómulo que hacemos frente al espejo. Hay que ser cuidadoso para aportar el volumen adecuado especialmente en la zona central y continuarlo de forma equilibrada hacia los laterales.
  • La OJERA es un punto clave para conseguir una mejora de la mirada y a la vez es una pieza clave para inyección cuidadosa. Cuando se trata esta zona los resultado de rejuvenecimiento se incrementan. El tratamiento se basa especialmente en el uso de cánulas y control de los planos anatómicos y los volúmenes que se depositan.
  • La zonas PERIBUCALES es otro punto de tratamiento importante. No sólo abordan los labios sino que incluyen el surco nasolabial, el mentón y las líneas de marioneta. Un tratamiento de éxito tiene que valorar estas zonas porque pierden volumen con la edad y sin embargo no somos conscientes de ello. Cuando se aportan los volúmenes adecuados, se realza incluso la zona mandibular, disminuyendo la caída del cuello.

Y por supuesto son fundamentales ante un AUMENTO DE LABIOS. Cuántos casos de volumen excesivo de labio rojo vemos con el resto de la zona hundido. En este punto el análisis personal tanto estético como en movimiento nos da la información del tratamiento y podemos crear aumentos de lábios absolutamente naturales.

Duración del tratamiento de rellenos faciales

La duración del tratamiento ha aumentado mucho con la llegada de nuevas tecnologías. Hoy en día podemos hablar de duraciones de año y medio a dos años dependiendo del tipo de producto. Incluso se ha podido demostrar que el ácido hialurónico es capaz de generar reorganización del colágeno propio incluso una mayor cantidad en los tejidos. La duración depende de cada paciente y de la actividad propia de la encima hialuronidasa que es la encargada de degradar el ácido hialurónico.
Los tratamientos se realizan en consulta y se adaptan específicamente a las necesidad de cada persona. Se puede continuar con la vida diaria tanto en el trabajo como socialmente y tan sólo hay que evitar el sol durante una semana. En el proceso de aplicación se combinan el uso de cánulas y agujas especialmente finas. Las características del producto permiten reducir el calibre de los dispositivos con los que inyecta. Las cánulas nos permiten trabajar sin generar hematomas tan frecuentes hace unos años.

Relleno de labios con Ácido Hialurónico

La principal causa de envejecimiento se manifiesta por una mirada cansada, pérdida de definición de la mandíbula, surcos faciales más marcados y labios con menos volumen. Se expone la estructura ósea y muscular subyacente. Cada sonrisa nos marca una línea de expresión. Envejecemos porque perdemos el volumen en diferentes puntos de la cara. En unas zonas mas deprisa que en otras se genera como “ondulaciones” donde antes había una facciones completas y lisas.

La solución a todos estos aspectos es el aumento de volumen a nivel facial. En concreto en este post tratamos el relleno de labios.

¿Cómo podemos ayudarte?

En la consulta, después de un estudio de las dimensiones faciales estructurado, se pasa a la implantación del ácido hialurónico.

¿Que tipo de ácido hialurónico te ofrecemos?

En la actualiad y después de de 20 años de experiencia en el uso de hialurónicos, utilizamos los de marca Allergan. Nos ofrecen las máximas garantías y las mínimas complicaciones. Asimismo el grado de confort es mayor por incluir lidocaina que seda la zona y evita en cierta medida el dolor.

En el mismo momento y con una técnica precisa realizamos el procedimiento, ¿En que consiste?

Nosotros utilizamos para los rellenos la técnica de 8 puntos. Esta técnica esta basado en la experiencia del Dr. Mauricio Di Maio, Cirujano Plástico de Brasil, experto en implantes faciales, y con el que hemos coincidido en varios cursos. Siguiendo esta técnica colocamos el implante de ácido hialurónico además de corregir las arrugas, da volumen y estructura al rostro. La cantidad puede variar dependiendo de nuestra anatomía, pero se suelen utilizar de dos a cinco viales en una sesión.

  

Es importante valorar la densidad de los diferentes productos que se van a utilizar. Tanto en las zonas faciales fijas, profundidad y cantidad, como en la móviles, flexibilidad. La cara joven es una cara que se mueve con naturalidad según los gestos, que mantiene las estructuras internas en posición.

En el procedimiento se realzan los pómulos y barbilla, se define el contorno del rostro y la media cara. Reducen las lineas, las arrugas y los pliegues para conseguir un aspecto mas fresco y luminosos. Se redefine el arco de cupido, mejorando el volumen labial.

¿Se me notará mucho después de finalizar la sesión?

Los resultados son inmediatos. Nuestra idea es que la gente note que estás mejor, pero que no lleguen a saber «que te has hecho». Los volúmenes cambian hasta que el producto se aposenta en el primer mes. En algunos casos se pueden producir pequeños hematomas (ojo si tienes algún evento, anticípate al menos una o dos semanas), pero desaparecen en breve tiempo y se pueden maquillar.

¿Tiene contraindicaciones?

Como siempre en mujeres embarazadas, y avísanos si eres propensa a padecer Herpes en tu piel.

¿Es muy caro?

Depende de las unidades de producto que te vayas a poner, a partir de 475 €, pero para un presupuesto exacto debes venir a nuestra consulta de Madrid.

Opiniones

La ética es fundamental en la estética, tú eres lo importante.

Buscamos el equilibrio entre mente y cuerpo del paciente para mejorar su vida.