Eleca Clinic

Después de 9 meses de espera en los cuales tu cuerpo se ha ido transformando y has ido sintiendo poco a poco tu bebé, ya le tienes en tus brazos. Pasados esos primeros meses en los cuales te dedicas exclusivamente a él, ves que tu cuerpo ha cambiado y no es exactamente el mismo que tenías antes del embarazo. 

Puede que notes que esos cambios se centran en la zona del pecho, la del abdomen y también en la distribución de tu grasa en la zona de flancos, cartucheras o incluso los brazos o la espalda. Tranquila, esto es normal, y también es normal que quieras perder tu barriga postparto. Así que vamos a ir viendo qué cambios se producen en el abdomen después del parto, las particularidades de cada tipo de embarazo y qué soluciones podemos aportar los cirujanos plásticos para perder la barriga postparto.

Cómo evoluciona la barriga postparto mes a mes

Durante el primer mes vamos a poder observar una importante pérdida de volumen en el abdomen por lo que a lo largo de este mes tenemos que comenzar a actuar sobre la zona con abdominales hipopresivos suaves. Se pueden activar los músculos mediante inspiraciones y espiraciones profundas a la vez que se recupera el suelo pélvico.

La zona de la línea alba, la que se ha transformado en una zona oscura, va muy lentamente perdiendo el color mediante un proceso natural, por lo que no hay que hacer nada al respecto.

A los 3, 4 meses vamos a poder observar una involución muy importante del abdomen, la piel se retrae y los músculos se posicionan más centrales. La línea alba va aclarando y también observamos que puede haber cambios en la zona del pubis junto con todas las zonas que hemos dicho de acúmulos grasos que van involucionando poco a poco. 

A partir del sexto mes todos los cambios se han estabilizado mucho. La línea alba ha recuperado el tono normal de la piel, las zonas que más grasa han acumulado se han reducido mucho, el abdomen se ha retraído y los músculos están más cercanos de la línea media. 

Es en este punto, a partir del sexto mes de haber dado a luz, cuando los cirujanos podemos hacer una valoración del abdomen, determinar si hay diástasis o no y predecir si para mejorar la barriga postparto es necesario una intervención de recuperación de la diástasis (abdominoplastia). 

Cómo es tu abdomen si has tenido un embarazo gemelar

En estos casos toda distensión abdominal lógicamente es superior.  Aunque generalmente los gemelos o los mellizos llegan a término con un peso un poco más bajo, es cierto que los músculos tienen una distensión mayor y las diástasis son mayores. La recuperación es algo más prolongada y con más frecuencia requieren de corrección quirúrgica.

Son los casos más agradecidos porque el cambio que presentan por el embarazo gemelar, la aparición de estrías y la separación muscular es mucho mayor y por lo tanto requieren de un tratamiento mucho más ajustado. 

Si te han practicado una cesárea, este tipo de barriga tiene sus particularidades

Si te han practicado una cesárea tenemos que valorar qué tipo de cicatriz tienes. Normalmente las cicatrices son lineales y no alteran la estética, pero en ocasiones puede haber adherencias a planos musculares que traccionan en los movimientos. En estos casos, la cicatriz dificulta el drenaje linfático del pubis, por lo que este aumenta de volumen y pierde su definición, creando la sensación de una doble barriguita en la zona inferior del abdomen. 

Para más información sobre cómo eliminar la cicatriz de cesárea te recomiendo este artículo.

Qué hacer para mejorar el abdomen postparto

Después del parto es muy importante que vayas a las sesiones de recuperación postparto impartidas por fisioterapeutas especializados. Se empieza con respiraciones abdominales, trabajos de suelo pélvico y a veces se utilizan unas pesas especiales para poder recuperar el tono vaginal.

Desde el punto de vista de la alimentación hay que seguir una dieta adaptada a una madre después de un parto donde tiene que realizar una lactancia. No se trata de una dieta hipocalórica normal sino una dieta bastante balanceada y equilibrada. Si no estás realizando la lactancia se pueden hacer dietas un poco más restrictivas de ciertos alimentos para recuperar el peso y poder iniciar el ejercicio físico un poco antes.

Si recurres a la medicina estética, la aparatología ayuda especialmente a recuperar el tono muscular abdominal, a drenar y a recuperar la piel más rápido y con mejor resultado. Para conseguir una recuperación más rápida siempre recomiendo a mis pacientes la combinación de radiofrecuencia con endermología

En el caso de que no estés lactando se puede empezar a tratar las estrías del abdomen con cremas basadas en retinol.

Como ves hay muchas soluciones para mejorar el aspecto de tu vientre después del embarazo. Lo más importante es que confíes en un profesional que valore tu situación y te dé expectativas realistas sobre qué es lo que tu abdomen necesita. Si tienes dudas sobre si tu caso particular puede necesitar de una abdominoplastia, te recomiendo este artículo sobre qué es el Mommy makeover. En él encontrarás más detalles sobre esta intervención, sus beneficios para tu salud y, por supuesto, estéticos.

Preguntas frecuentes de nuestras pacientes sobre el abdomen en el postparto y su recuperación

¿Cuántos kilos se pierden después de dar a luz?

Lo normal es que después de un parto se pierdan unos 7 kilos en ese mismo momento. Posteriormente en la semana o 15 días siguientes otros 2 kilos más y a lo largo del primer mes lleguemos a perder todo el peso que hayamos retenido antes del embarazo. 

¿Por qué no bajo de peso con la lactancia?

Bueno, esta pregunta que hacen muchas veces no es del todo cierta. Muchas pacientes si comen de forma balanceada y sin exceso calórico,  sí bajan de peso durante la lactancia. En otras mujeres la lactancia puede precisar más energía y más nutrientes y hay una tendencia a aumentar la ingesta.

Pero si realmente mantenemos una dieta balanceada, volvemos a hacer nuestro ejercicio, actividades normales y empezamos a trabajar nuestros músculos abdominales durante la lactancia, en muchos casos se produce una bajada de peso.

¿Cuánto tiempo se puede necesitar para perder la barriga después del parto?

Esto dependerá del cambio abdominal que hayas tenido en el embarazo, por lo que no se puede concretar el tiempo. Lo que sí es cierto es que las acciones quirúrgicas las podemos hacer siempre a partir del sexto mes después del parto para que sean más duraderas en el tiempo. 

Opiniones

La ética es fundamental en la estética, tú eres lo importante.

Buscamos el equilibrio entre mente y cuerpo del paciente para mejorar su vida.