Ácido hialurónico (rellenos faciales)
Los rellenos faciales con ácido hialurónico se han convertido en el producto estrella a la hora de tener una expresión más joven, reducir las arrugas, revitalizar el cutis y, en resumen, verse mejor. Cada paciente es distinto y como es evidente, debe establecerse un tratamiento de forma individual; no se realizará el mismo tratamiento una persona de 30 años que una de 60 años.
Un relleno facial es la incorporación de un material biocompatible en una zona de la cara. Nosotros sólo utilizamos ácido hialurónico reabsorbible, que se inyecta profunda o superficialmente para dar proyección y reponer volumen o aportar hidratación a la piel. Hace unos años el lifting facial era el arma más eficaz en la estrategia para devolver la juventud a la cara, hoy sabemos que es más importante el aumento de los volúmenes faciales.
Ver vídeo explicativo
Anestesia
No precisa
Duración
10 minutos
Recuperación
inmediata, a veces surgen pequeños hematomas temporales.
Quirófano
No requiere, se realiza en la consulta de la clínica
Productos
Ácido hialurónico
Duración de los resultados
Desde 1 año a año y medio
¿Quieres rejuvenecer tu piel con rellenos faciales?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Resultados
Antes y después del relleno facial con ácido hialurónico
A continuación puedes varias imágenes del antes y después tras el relleno facial con ácido hialurónico en algunas de nuestras pacientes
¿Quieres tener una expresión más joven y reducir las arrugas?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Tratamientos de estética facial preventiva
El uso de rellenos es tan sólo una de todas las herramientas que, aplicadas de una forma equilibrada sobre el rostro de una paciente, tratan de conseguir una mejora armónica, natural y estable en el tiempo. En combinación con la aplicación de la toxina botulínica, utilizada para limitar la contracción muscular, forman el equipo perfecto para trabajar la piel antes de que las arrugas se instauren de forma permanente.
En la estética preventiva facial se trabaja en tres niveles:
- Reposición de volúmenes en planos profundos: Compensando lo que va cambiando en los paquetes grasos faciales o las modificaciones óseas.
- Mímica facial: A nivel de la mímica facial se trabaja reequilibrando las fuerzas musculares especialmente en la zona de la mirada, pero también en la sonrisa gingival o en los gestos con los labios.
- Calidad de la piel: La calidad de la piel se trabaja tanto con los rellenadores dérmicos como con cremas con ácidos retinoicos o incluso fórmulas magistrales.
En el momento que realizamos alguna acción en cualquiera de estos niveles vamos a modificar la evolución del envejecimiento. Por un lado el ácido hialurónico produce la generación de colágeno local que va a permanecer en el tiempo, lógicamente no va a producir tanto colágeno propio como para generar un volumen, pero sí lo suficiente para que en las revisiones y en sesiones posteriores el resultado siga siendo muy natural.
Tratamientos con rellenos faciales
Los tratamientos con ácido hialurónico más demandados son el relleno de ojeras, el aumento de labios, pómulos, mentón o el tratamiento de rejuvenecimiento facial sin cirugía conocido como «Full Face».
Previo a los tratamientos con rellenos faciales se requiere un estudio facial completo. La evaluación facial inicial se centra en analizar 4 puntos clave:
Disposición ósea del paciente.
En este aspecto se valoran:
- Carencias de origen genético como la falta de proyección del mentón o de los pómulos. Esta insuficiencia de tejido es inherente a la estructura ósea paciente.
- Imperfecciones evolutivas como la osteopenia facial o reducción de hueso facial, que se produce con el paso del tiempo:
- La órbita ósea pierde su forma ovalada y horizontal para hacerse más redonda y alargada verticalmente, haciendo que los ojos se alarguen y parezcan más hundidos.
- Los huesos cercanos a los dientes se retraen reduciendo el volumen en la zona de los labios haciendo que estos giren hacia el interior de la boca, dando la impresión de labios más finos y vacíos.
- La zona mandibular pierde sus ángulos tanto en los laterales como en el centro: en las sienes aumenta la zona de depresión, en las mejillas se marca el contorno lateral, justo delante de la oreja, mientras que en la zona del ángulo mandibular se pierde ese contorno y se unifica con el cuello.
- El mentón se reduce en proyección y en altura, escondiendo los labios hacia el interior de la boca.
Distribución de los paquetes de grasa a nivel facial
- Una primera línea más cerca del hueso
- La segunda más cerca de la piel
Con el paso de los años, unas líneas pierden grasa más deprisa que otras, generando los cambios de volumen que nos transmiten el envejecimiento facial.
La gesticulación del paciente
Punto clave para localizar las líneas de expresión, hasta ahora ha sido la gran olvidada. La colocación de volumen en la zona facial no sólo debe quedar estética en reposo si no en la vida cotidiana del paciente. No se pueden colocar rellenos de plano profundo, qué son más consistentes y pensados para elevar estructuras faciales, en una zona móvil, dinámica y expresiva, como son los labios, la zona de la oreja o las patas de gallo.
La presencia de asimetrías
Debido a las diferentes fuerzas musculares faciales que también aumentan con la edad; encontramos cejas que se elevan de forma diferente o sonrisas que muestran los dientes de forma irregular. El análisis de estas diferencias es determinante ya que entra en juego la valoración de cada plano y sus interrelaciones, tanto en reposo como en la fase dinámica.
Para complementar este estudio necesitamos también conocer los deseos del paciente:
- Qué es lo que más le molesta y quiere corregir
- Qué sentimientos transmite su cara
- Qué le gustaría cambiar cuando ríe, cuando besa…
- Cómo se quiere sentir
- Qué imagen quiere que los demás reciban de él
Es esencial un análisis meticuloso y una aplicación precisa para conseguir el mejor resultado.
¿Te gustaría rejuvenecer tu rostro?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Cuánto cuestan los rellenos con ácido hialurónico
El precio del ácido hialurónico en Madrid es desde 395€ en función del tratamiento y las zonas escogidas.
Consejos antes y después de un relleno facial
Antes de dar los consejos del antes y después de un relleno facial, es informar que estos consejos no son sustitutivos de la información que le da su cirujana, es una guía orientativa. En caso de tener duda no deje de consultar con el especialista.
- No es habitual, pero se puede producir un edema en la zona tratada que es limitado y desaparece en pocas horas.
- Debido a las características del relleno se mantienen zona con sensación de nódulos durante unos 7-10 días. Es el tiempo que el relleno se integra con los tejidos. Pasado ese tiempo se pierde dicha sensación y es difícil identificar donde se colocó el relleno.
- Salvo que el médico se lo indique NO debe masajear las zonas donde se puso el ácido. Sólo a partir de 24 horas y si el doctor se lo recomienda. Nunca sin su autorización.
- En algunos casos se puede producir una reacción de hipersensibilidad. Son muy pocos casos y no se puede predecir en qué pacientes aparecerá:
- Suele estar mediada por la presencia de algún proceso vírico como catarros, gripes o una simple gastroenteritis. Se produce una reacción cruzada con el producto mediada por el sistema inmunológico. Lo que el paciente siente es una inflamación en las zonas inyectadas que aumentan de volumen de forma visible.
- Si se produce este proceso debe ponerse en contacto con la clínica para aplicar un tratamiento que suele ser muy efectivo.
- Una vez pasadas 24 horas y si el especialista ha dado el visto bueno se podrían realizar masajes en la zona del tratamiento. Estos deberán ser suaves desapareciendo la inflamación en pocas horas.
- En algunos casos se realiza control a los 3-4 meses para valorar la evolución del tratamiento y decidir sesiones siguientes. Lo más frecuente es que se realice una nueva visita médica pasado 1 año. Sin embargo si usted nota alguna asimetría, contacte antes con su cirujano.
- Seguir con tu rutina diaria de limpieza de la piel con un producto suave y humectante, sin alcohol. muy suave.
- No te maquilles ese día. Hay unas pequeñas incisiones por donde entró la cánula, que mejor estén limpias. Evita el alcohol y el tabaco en la medida de lo posible.
- Notarás un poco de dolor o hinchazón. Es normal. No realizar muecas con la cara, y sobre todo evita tocarte la cara. Evita que el producto se pueda mover.
- No tomar rayos uva, ni saunas varios días después. Evita altas temperaturas.
- Intenta dormir ese día boca arriba, evitando presionar con la cabeza las zonas remodeladas. Mejor si puedes dormir con una gran almohada que levante un poco tu cabeza, para reducir la inflamación.
Evita el deporte, el mismo día de la aplicación. No conviene el sudor. Es mejor, al menos un día tranquilo, sin actividades extremas. - Si te han inyectado en los labios, come o cena, productos que no sea necesario masticar de forma importante.
Contacta y consúltanos tu caso