Rinoplastia
La rinoplastia es el conjunto de procedimientos quirúrgicos por los cuales se modifica la estructura de la nariz. Los motivos pueden ser tanto estéticos como funcionales. Una condición indispensable es conseguir una nariz natural y que no se identifique como una nariz operada.
La rinoplastia es una cirugía que se diseña sobre la zona nasal específicamente para cada persona. Cada paciente debe tener un análisis cuidadoso de la estructura facial valorando las proporciones, disposición ósea y de los tejidos blandos, incluso su forma de gesticular y por supuesto un estudio funcional de la respiración. Con esta información podemos abordar una cirugía de rinoplastia en la que tenemos resultados naturales, funcionales y adaptados a tus deseos.
Ver vídeo explicativo
Anestesia
General
Duración
De 2 a 4 horas
Recuperación
De 10 a 15 días
Quirófano
Mayor o ambulatorio
Hospitalización
Normalmente 1 noche
Preoperatorio
Analítica y electrocardiograma. A veces TAC
¿Estás considerando remodelar tu nariz?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Resultados
Antes y después de una rinoplastia tradicional
A continuación puedes varias imágenes del antes y después tras la operación de rinoplastia tradicional de algunas de nuestras pacientes
¿Estás pensando en operarte la nariz?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Nuevas técnicas de la rinoplastia
En los últimos 5 años ha cambiado el concepto de la cirugía de rinoplastia. Es fundamental mantener una actualización constante en esta cirugía porque se están innovando técnicas y hay conceptos nuevos respecto al abordaje de la cirugía nasal. Esto permite ofrecer a tus pacientes mejores resultados y soluciones más pioneras. Tres factores han determinado que actualmente la rinoplastia tenga resultados esencialmente naturales.
- Rinoplastia por ultrasonidos:
- Esta tecnología ha cambiado totalmente el postoperatorio de los pacientes. Mediante la radiofrecuencia o ultrasonido se consigue mucha exactitud en el trabajo sobre el hueso. Las fracturas óseas quedan limitadas a líneas finas. Se puede decidir con máxima exactitud el punto donde se aplica la pieza de mano, casi como un diseño sobre tu estructura nasal.
- Se reducen los hematomas de forma radical lo que acorta el postoperatorio y lo hace mucho más cómodo.
- Y es el gran aliado de la rinoplastia funcional ya que facilita enormemente la cirugía sobre el tabique (septoplastia) y los cornetes.
- Reconstrucción de los ligamentos nasales.
- Permiten generar las formas naturales externas que hay en las narices que no han sido operadas. Este detalle aporta gran naturalidad al resultado. Actualmente se pueden construir hasta cuatro tipos diferentes de ligamentos nasales dependiendo de las necesidades de cada paciente.
- Rinoplastia de preservación.
- Que busca unos planos de cirugía donde la inflamación es mínima, casi no hay sangrado y podemos trabajar las estructuras nasales con gran precisión.
- Incluso las líneas de corte de las fracturas cambian de posición para preservar estructuras fundamentales como el dorso, la punta nasal o las válvulas nasales.
![Doctora Elena Jiménez y Doctora Carmen Pinilla](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2020/12/Doctora-Elena-Jimenez-y-Doctora-Carmen-Pinilla.png)
![](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2020/12/doctores-1.jpg)
Tipos de rinoplastia
- Ante una rinoplastia hay que conocer y aplicar las mejores opciones en cada caso. Podemos hablar de rinoplastia abierta o cerrada basándonos en el tipo de incisión.
- También se puede considerar rinoplastia estética o funcional basándonos en lo que se quiere corregir.
- Y por último existen rinoplastias reparadoras y que abordan problemas de otras rinoplastias previas, como puede ser reconstruir una punta nasal o un dorso demasiado hundido.
- Otras veces se trata de trabajar defectos de nacimiento como la nariz asociada al labio leporino.
¿Estás considerando operarte la nariz?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Cirugía: duración, anestesia y hospitalización
- Te informaremos de los detalles de la cirugía de rinoplastia de forma extensa y aplicada a tu caso específicamente. Los pacientes acuden con bastante ilusión ante el cambio que esperan y hay que poner en común los aspectos de tu transformación nasal y de tu imagen facial.
- En las consultas previas intentamos conocer cuáles son tus motivaciones para la cirugía y que querrías modificar de tu nariz. Tenemos que hacer un proyecto quirúrgico que se adapte tanto a lo que esperas, como a la anatomía que tienes.
- Es muy importante el estudio del aspecto externo e interno de tu nariz por lo que te tomaremos fotos para crear el resultado externo y poder tener una idea muy aproximada antes de la cirugía. Pero también es posible que valoremos mediante escáner el interior de tu nariz y también trabajaremos los problemas funcionales para conseguir una respiración correcta.
Visita de confirmación:
- Es uno de los momentos que más necesitamos trabajar. Analizamos los estudios preoperatorios que te habremos indicado. Se incorporarán a tu historia clínica y confirmaremos que puedes someterte a una anestesia general.
- Este día tomamos fotos de tu cara y de tu nariz para ver con detalle los cambios que vamos a realizar y en especial para que tu tengas una idea muy aproximada del resultado.
- No es necesario crear narices perfectas, ni siquiera copias de otras personas, sino un resultado natural y que sea acorde con toda tu estructura facial.
Podemos hacer pequeños cambios o incluso grandes pero siempre en la filosofía de la naturalidad. - Ese día también ultimamos los detalles de los consentimientos informados y aclararemos todas las dudas que te hayan surgido.
- Las fotografías que hemos tomado nos servirán de guía tanto durante la cirugía como en el proceso de postoperatorio para valorar los cambios.
- La intervención dura entre 2-3 horas dependiendo de cada caso.
- Recuerda que también trabajaremos con nuestro programa de recuperación acelerada. En el recibirás una atención muy estrecha y controlaremos las primeras semanas de una forma muy estrecha. Te enseñaremos técnicas de limpieza nasal, consejos y aclararemos tus inquietudes. Es el momento que más emoción os proporciona porque empiezas a ver resultados .
- Los consejos previos básicos son no fumar, evitar el alcohol, no tomar aspirina ni antiinflamatorios en la semana previa a la intervención. Y acudir al hospital en ayunas y con ropa cómoda que no se ponga por la cabeza sino con botones o cremallera, y gorra/ sombrero para evitar el sol a la salida.
Postoperatorio: consejos y cuidados
- Después de la cirugía, siempre vas a tener un contacto con nosotros. Dispondrás de varios teléfono para consultarnos cualquier duda. También por nuestra parte estaremos pendientes de tí y recibirás una llamada diaria para confirmar la buena evolución después de la cirugía.
- En el postoperatorio tendrás una ligera inflamación en la cara y férula termoplástica para proteger la zona nasal.
- Los clásicos tapones han cambiado mucho.
- En muchos casos se usan splint de silicona que salen con mucha suavidad y que permiten la respiración porque son perforados.
- Durante este tiempo es importante mantener la medicación de antibióticos y antinflamatorios que te mandamos y seguir unos consejos para tener el mejor postoperatorio.
- En dos o tres días se retiran los tapones nasales y en 6-7 días la férula de protección y podrás ver tu nueva nariz.
- Aunque estos consejos y recomendaciones pueden variar según el caso, a modo de ejemplo te mostramos los más habituales:
- Usa frío local en la zona facial. Además de las clásicos apósitos y hielo local existe la técnica de HILOTERAPIA
- mejora el tiempo de aplicación y el control de la temperatura local.
- No practiques deportes ni ejercicios fuertes
- La alimentación no debe ser caliente, ni que obligue a masticar intensamente.
- No debes fumar ni antes ni después de la cirugía y evitar ambientes con humo.
- Se debe dormir boca arriba y con una ligera elevación de la cabeza para reducir la inflamación.
- Debes seguir las instrucciones de limpieza nasal para mejorar tu respiración y evitar sonarse la nariz.
- Usa frío local en la zona facial. Además de las clásicos apósitos y hielo local existe la técnica de HILOTERAPIA
Precio de la operación de Rinoplastia en Madrid
El precio de una rinoplastia primaria en Elecaclinic es de 4.500-6.000€ aproximadamente. Este precio varía en función del tipo de cirugía y de la duración de la intervención.
Las rinoplastias secundarias, con especificidades o en caso de implantes de otras zonas el precio puede ser mayor.
Este precio incluye las consultas previas a la cirugía, la intervención en un hospital debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid, una noche de hospitalización, nuestro Programa de Recuperación Acelerada Postcirugía, en el que se incluyen 10 sesiones de fisioterapia, y las revisiones posteriores al año.
Evolución a medio y largo plazo
- Los resultados de una rinoplastia seguirán evolucionando durante aproximadamente 1 año o año y medio hasta estabilizarse
- Seguiremos con tus revisiones periódicas y te explicaremos cómo podemos reducir la inflamación residual mediante tiritas externas que se aplican sobre la nariz.
- Es muy frecuente los cambios en el volumen nasal debido a cambios de temperatura o cambios de presión. Es importante tener paciencia en esta fase ya que no hay todavía mucha estabilidad en el resultado.
Contacta y consúltanos tu caso
¿Quieres solicitar una primera cita?
![](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2021/02/doctora-elena-jimenez-new.png)
Este contenido ha sido redactado por la doctora Elena Jiménez, cirujano plástico y experta en la especialidad médica de Cirugía Plástica y Cirugía Estética, iinscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid. Haz clic aquí para ver toda la trayectoria de la Dra. Elena Jimenez.