Relleno de ojeras con ácido hialurónico
¿Quién no se ha mirado al espejo y ha notado como esta parte de nuestra cara se ve algo hundida y con surcos? Las ojeras son las primeras zonas faciales que empiezan a envejecer. En muchas ocasiones los pacientes lo achacan al cansancio pero en realidad es una mezcla de ese cansancio pero una disminución de volumen facial alrededor del hueso de la órbita.
El tratamiento de ojeras se hace con rellenos. El ácido hialurónico que se coloca en esta zona es semipermanente y tiene una duración de 8 a 12 meses. Hay una gran variedad de tipos de rellenos de ojeras con ácido hialurónico, no obstante, existen principalmente dos acciones sobre esta zona:
- Rellenos de ojeras para pacientes con bolsas
- Rellenos de ojeras para pacientes sin bolsas
Ver vídeo explicativo
Anestesia
No precisa
Productos
Ácido hialurónico
Duración del tratamiento
10 minutos
Recuperación
Inmediato, a veces surgen pequeños hematomas temporales
Quirófano
No requiere, se realiza en la consulta de la clínica.
Duración del resultado
desde 1 año a año y medio
¿Quieres eliminar las bolsas de los ojos naturalmente?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Beneficios del relleno de ojeras
Desde los 25 años las zonas faciales profundas, por debajo de los músculos de la mímica, van perdiendo volumen y la disminución de los paquetes grasos alrededor de los ojos es la responsable de la sensación de ojeras.
De este modo cualquier persona que observe esta pérdida de volumen puede someterse a una mejora de la zona
Anestesia, procedimiento y postratamiento
No se precisa anestesia en la zona tratada porque generalmente se trabaja con una cánula o con agujas finísimas que son casi indoloras. En el proceso se determina exactamente la zona a trabajar. Se toman fotos. Se diseña sobre el paciente la voluminización que necesita.
Voluminización con ácido hialurónico
En un ambiente aséptico se realiza el relleno de la zona con materiales biocompatibles ,especialmente ácido hialurónico, destinado a las características especiales de esta zona facial. Se puede emplear una cánula que deposita el producto en el punto exacto y evita casi por completo los hematomas. A veces se puede complementar con una inyección directa pero en este caso aumenta ligeramente el riesgo de aparición de algún morado.
Voluminización con grasa
En este caso se emplea el nanofat. Es una fracción de la grasa del propio paciente. Se realiza una toma pequeña de grasas que se procesa mediante dos acciones. Por un lado se decanta para mantener la máxima estabilidad de las células madre de la grasa. Después se somete a un filtrado suave que retira las zona de tejido estructural hasta que el resultado puede pasar por una aguja. Este es el nanofat. Se aplica grasa para la voluminización y nanofat para obtener una piel más consistente, con menos arruguitas y menos color oscuro. Es un procedimiento completamente ambulatorio y tan sólo pueden aparecer pequeños hematomas cuando se aplica la fase de introducción con aguja.
Ambas opciones tiene resultados inmediatos si bien la grasa evoluciona en el tiempo mejorando la zona hasta los 3-4 meses después de realizar el tratamiento.
![doctoras en la clínica](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2020/12/doctoras-clinicas.jpg)
¿Quieres eliminar las bolsas de los ojos?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Cuidados después del tratamiento de relleno de ojeras
Como en todos los tratamientos antiaging se recomienda un seguimiento de cómo es el proceso personal de envejecimiento para poder hacer una acompañamiento del mismo y mantener los resultados dentro de la máxima naturalidad.
Como todo tratamiento, el relleno de ojeras también puede tener algún efecto secundario:
- Hinchazón de la zona
- Hematomas
Se debe tratar la zona con máximo cuidado:
- Las inyecciones se aplican con cánulas, lo que reduce en gran medida el hematoma.
- En los días siguientes al tratamiento de relleno de ojeras, se puede tener una ligera inflamación de la zona que no se objetiva externamente, y para la que se recomienda frío.
- No exponerse al sol hasta pasados 7 días
Contacta y consúltanos tu caso