Otoplastia (cirugía de orejas)

La otoplastia es una cirugía estética de orejas con la que se puede corregir la forma, el tamaño y la posición de las orejas prominentes conocidas como “orejas de soplillo”. Una operación sencilla de resultados permanentes que permite recuperar la autoestima inmediatamente.

¿Qué es la otoplastia?

La otoplastia es la cirugía que se realiza en las orejas con el objetivo de solucionar diferentes características estéticas como la forma, el tamaño o la ubicación de las mismas. La intervención más solicitada por los pacientes es la corrección de las orejas de soplillo aunque existen otras anomalías que se pueden solucionar con una otoplastia:

  • Orejas contraídas
  • Oreja de coliflor u oreja del luchador
  • Orejas en copa
  • Aumento o reducción de lóbulos
  • Los lóbulos rasgados por el uso de pendientes pesados, piercings o dilatadores. Esta intervención se denomina lobuloplastia.
  • Reducción de oreja en la zona de cartílago, reduciendo su tamaño.

Precio

Desde 2.000€

Resultados

Inmediatos y permanentes

Duración intervención

2 horas

Recuperación

3-5 días

Hospitalización

No es necesaria

Anestesia

Local en adultos y general en niños

¿En qué consiste la intervención?

El procedimiento de la otoplastia para reducir las “orejas de soplillo” es sencillo y tiene un alto índice de éxito.

  • En la cirugía se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja, de modo que se expone el cartílago auricular.
  • Se esculpe el cartílago y se pliega hacia atrás hasta lograr la posición deseada, utilizando puntos internos para mantener la nueva forma. En ocasiones se extirpa una parte del cartílago para
  • Conseguir una forma final más natural, aunque esto depende exclusivamente de cada caso
  • Finalmente, se retira la piel sobrante de la parte posterior de la oreja. La cicatriz que queda como resultado de la cirugía, se disimula detrás de la oreja.

En algunas ocasiones, es necesaria la intervención de ambas orejas para conseguir una mayor simetría, aunque en un principio la deformidad se diese solo en una de las dos. De esta forma se consigue un efecto más natural.

El resultado de la operación se puede ver de manera inmediata, nada más terminar el proceso, aunque se ocultará bajo un vendaje que se mantendrá durante el postoperatorio para garantizar la correcta posición final de las orejas.

La cirugía de orejas se realiza en un quirófano de la clínica en Madrid, que está equipado con anestesia local y sedación, es decir, que se trata de una cirugía ambulante. El paciente podrá regresar a casa tras la operación.

Habitualmente en el caso de niños o adultos excesivamente nerviosos, la intervención se realiza en hospital, y así utilizar anestesia general, evitando así que puedan sufrir un episodio fuerte de estrés o de nerviosismo.

Si quieres ampliar información sobre los posibles riesgos, te recomendamos ver el siguiente vídeo de la Dra. Elena Jiménez.

Ventajas

  • Se puede corregir el tamaño, la forma y la ubicación de las orejas además de las orejas de soplillo.
  • No deja cicatriz.
  • El efecto es inmediato aunque se apreciará mejor una vez baje la hinchazón de la zona.
  • El resultado es permanente, no precisa retoques.
  • Es una operación segura, con apenas riesgos ni complicaciones.
  • Los pacientes se sienten más seguros al salir de la piscina con el pelo hacia atrás.
  • Cuando hay viento y les retira el pelo no intentan ocultar sus orejas.

¿Tienes alguna duda o pregunta?

Contáctanos para pedir asesoramiento.

¿Para quién está recomendada la otoplastia?

  • La cirugía de las orejas se puede realizar en aquellas personas que tienen las orejas en soplillo o desplazadas de la cabeza.
  • También se realiza en casos de reducción del tamaño de la oreja en la zona del cartílago superior.
  • Y a veces puede reducirse sólo el lóbulo.

Se pueden operar en adultos y en niños. En el caso de los adultos se realiza la cirugía con anestesia local y en caso de los niños hay que valorar si se asocia una sedación ligera.

En pocos casos se contraindica esta cirugía y suelen ser en pacientes con enfermedad grave o sin control médico.

Lo que sí es importante es tener unas expectativas realistas y entender que cada oreja se comportará de forma diferente tanto en la forma de plegar como en los contornos. Nunca serán exactamente iguales. Por supuesto cada paciente es único tanto en lo que quiere como en la sensación de dolor o en cómo ve los resultados.

Resultados

Antes y después de una otoplastia

A continuación puedes varias fotos reales del antes y después tras la operación de otoplastia de algunos de nuestros pacientes.

Postoperatorio: consejos y recomendaciones

  • Molestias mínimas: los pacientes se encuentran bien pasadas apenas unas horas y regresan a casa inmediatamente después de la operación.
  • Es posible tener dolor que suele durar 2 o 3 días y es fácil de controlar con medicación.
  • El tiempo aproximado para volver a la normalidad es de aproximadamente 5 días para los adultos y de 7 para los niños.
  • Deberás seguir las pautas y consejos que te demos para evitar riesgos innecesarios como el uso adecuado del vendaje especialmente por la noche.

¿Cuál es el precio de la otoplastia?

El precio de la otoplastia es desde 2.000€, variando según el caso de cada paciente.

El precio incluye:

  • Las consultas previas a la cirugía y preoperatorio.
  • La intervención en un quirófano debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid.
  • Las revisiones médicas posteriores al año.
  • En el postoperatorio siempre estarás acompañado por nuestro personal. Además de tener teléfonos de urgencias recibirás una llamada a diario, se te enseñará las curas simples y se te aclararán las dudas que surjan en el postoperatorio.
  • Disponemos de financiación que se explica en la primera consulta.

¿Quieres remodelar tus orejas orejas?

Solicita una consulta con una de nuestras cirujanas y empieza el cambio hoy mismo.

Posibles cirugías complementarias

La otoplastia se puede realizar en combinación con otras intervenciones para conseguir un conjunto armónico:

Preguntas frecuentes sobre la otoplastia

¿Existe la otoplastia sin cirugía?

Por desgracia no hay una otoplastia sin cirugía. Pero sí existen unos adhesivos llamados otostick que la mayoría de los pacientes conocen y usan antes de la cirugía.

Mención especial al earfold que fue un dispositivo con una mínima incisión y cirugía más limitada que desde la zona anterior de la oreja corregía parte de la forma de soplillo. Actualmente dicho dispositivo ya no se comercializa.

¿Cuáles son los principales riesgos de una otoplastia?

Es una cirugía altamente segura. El riesgo más frecuente es que se pierda parte de la corrección de la oreja y que se precise un segundo tiempo par conseguir el resultado óptimo

¿La otoplastia deja cicatriz?

Sí hay una cicatriz que se sitúa detrás de la oreja y que se hace coincidir con el pliegue para que no sea visible.

¿Se despegan las orejas después de la otoplastia?

Inicialmente decimos que “salen muy pegadas”, esto es debido en parte a la inflamación inicial y a la tensión de los tejidos. A lo largo de los primeros meses se relajan un poco quedando más naturales.

¿Implica algún riesgo para la audición?

En absoluto. La cirugía se realiza en el cartílago externo de la oreja y la audición está localizada en el interior del cráneo.

¿Se puede llevar gafas después de la operación?

Sí pero recomendamos en los primeros meses, utilizar un soporte en la cabeza a modo de cinta, como las que se usan en los deportes acuáticos para la sujeción de las gafas.

¿Cuándo puedo volver a hacer deporte?

Por lo general a partir de los primeros 7 días se puede empezar de una manera suave y elevar la intensidad poco a poco.

Contacta y consúltanos tu caso

¿Quieres solicitar una primera cita?

    Tu correo electrónico (obligatorio)

    Tu teléfono (opcional)

    He leído y acepto la Política de Privacidad