Lifting y Minilifting facial
El lifting facial conocido también como ritidectomía o estiramiento facial es la técnica de rejuvenecimiento facial por excelencia. Con esta cirugía conseguimos hacer desaparecer parte del paso de los años del rostro atacando directamente a la pérdida de volumen facial, las arrugas y la flacidez del rostro y del cuello.
El lifting facial es una cirugía estética en la que se estiran los músculos faciales y se elimina el exceso de piel en la zona del rostro y el cuello consiguiendo un rejuvenecimiento facial radical.
Existen dos opciones:
Minilifting: es un estiramiento facial parcial indicado para pacientes de 35-50 años. Es menos invasiva al estar más localizada, las cicatrices son mínimas y el postoperatorio es de 2-3 días. El minilifting facial refresca el aspecto de la cara cuando el envejecimiento empieza a ser evidente.
Lifting facial: estiramiento facial completo en el que se movilizan los tejidos más profundos para pacientes de más de 50 años. Además se puede tratar la pérdida de volumen y la eliminación de arruguitas con un resultado natural sin cambio de expresión.
Dependiendo de la zona a tratar, puede ser integral o localizado.
Precio
Lifting: 8.000 – 16.000€
Minilifting: 4.450 – 6.600€
Resultados
Duraderos
Recuperación
Lifting: 15 días aprox.
Minilifting: 10 días aprox.
Duración intervención
Lifting: 4-5 horas
Minilifting: 1,5 – 2 horas
Hospitalización
Lifting: sí
Minilifting: depende de la intervención
Anestesia
Lifting: anestesia general
Minilifting: anestesia local y sedación
En qué consiste la intervención y tipos de liftings faciales
Tras hacer unas pequeñas incisiones en el nacimiento del cuero cabelludo siguiendo la línea de la oreja el cirujano plástico reposiciona las capas musculares, la piel y la grasa, tensiona los músculos faciales y elimina el exceso de piel. Finalizada la intervención se suturan las incisiones y las cicatrices quedarán camufladas de forma natural debido a la zona donde se han practicado.
Tipo de lifting que se le practicará al paciente dependiendo de su edad y las zonas a tratar:
Lifting de cuello
El objetivo de este lifting es trabajar el envejecimiento de la zona del cuello que tiene que estar en equilibrio respecto a la mandíbula, por lo que nuestra línea eje debe ser la mandíbula y debemos tratar tanto el cuello como la línea mandibular en un lifting cervical.
La cirugía del cuello se basa principalmente de dos factores:
- La corrección de la flacidez mediante el retensado de la musculatura.
- La extirpación de la grasa que hay debajo de esa musculatura.
Por eso no siempre una liposucción es el tratamiento adecuado para corregir una papada. Es más, tratando sólo la grasa a veces se produce una sensación de vacío y falta de consistencia a nivel de la piel que agrava el envejecimiento.
Minilifting cervicofacial
El minilifting es una técnica de estiramiento facial que mediante incisiones mínimas busca conseguir el máximo resultado.
Diferencias entre lifting y minilifting
El minilifting no es un sustituto del lifting facial tradicional por lo que hay que diagnosticar el grado de descolgamiento del paciente. Los pacientes que son candidatos a este tipo de lifting son:
- Pacientes cercanos a los 40 años con signos iniciales de envejecimiento pero que mantienen poco descolgamiento.
- Pacientes entre los 50-55 años que no tienen descolgamiento en la zona del cuello. Este último grupo es el menos numeroso.
Recuperación. Suele ser más rápida porque la extensión de la cirugía es menor que en el lifting completo y especialmente porque no se opera en la zona del cuello que es el punto donde más riesgo de hematoma puede haber.
El momento adecuado para un minilifting es la década de los 40 cuando el óvalo facial pierde su tensión mientras que otros tejidos del cuello se mantienen con buen tono.
Lifting cervicofacial
También conocido como lifting medio con cuello, es el lifting facial que más se realiza ya que con él tratamos el rostro y el cuello de forma conjunta. Desde nuestra experiencia hay tres factores fundamentales para alejarnos de la sensación de “cara operada» de hace unos años:
- No trabajamos únicamente la piel para evitar alteraciones como el alargamiento del lóbulo o que se vean las cicatrices.
- La flacidez facial la reposicionamos de forma vertical (como la acción de la gravedad) y no horizontal evitando el efecto de “cara de velocidad”.
- Es imprescindible combinar la recolocación en la posición original de los tejidos que han descendido y la reposición del volumen perdido.
Lifting de cejas
Con el lifting de cejas se logra la elevación de los tejidos laterales de la ceja evitando la sensación de cejas demasiado elevadas. Este tipo de lifting se combina frecuentemente con una blefaroplastia o corrección de las patas de gallo para un resultado satisfactorio.
Se puede aplicar en todos los pacientes que tengan la zona central de la ceja en posición correcta y es importante la evaluación de este detalle para obtener un resultado satisfactorio.No hay que confundir con el lifting frontal que es una cirugía diferente con una incisión oculta en el pelo pero que se delinea de oreja a oreja. En estos casos es preferible recurrir al lifting frontal endoscópico que presenta unas incisiones más delimitadas.
Cada tipo de lifting facial tiene una anestesia específica y cada paciente tiene una valoración individual específica para determinar el tipo de anestesia.
- Sedación y anestesia local: lifting de cuello, lifting de cejas y minilifting.
- Anestesia general : lifting cervicofacial completo.
La duración de la intervención varía entre las tres y cinco horas dependiendo de la extensión de la cirugía. Por lo general y para mayor control del paciente se suele permanecer una noche ingresado excepto en el lifting de cejas que es una cirugía ambulatoria.
Ventajas del lifting facial quirúrgico
- El resultado es muy natural ya que los vectores verticales del lifting han eliminado la sensación de cara de velocidad.
- En las manos de un experto en lifting facial y con la indicación adecuada apenas hay complicaciones.
- Se pueden esconder las cicatrices del lifting, ya sea con su colocación en la cirugía inicial como con el tratamiento con láser CO2.
- La cicatriz interna de los tejidos, junto con los puntos de retensado, se mantienen durante mucho tiempo de modo que con pequeños complementos de medicina estética de mantenimiento, podemos disfrutar el resultado mucho más tiempo.
- Para potenciar el resultado se puede combinar con otros tratamientos como son la colocación de prótesis pequeñas de mentón, resurfacing del labio superior…
Si quieres ampliar información al respecto, la Dra. Elena Jiménez te explica más en este vídeo:
¿Estás considerando hacerte un lifting facial?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Resultados
Antes y después de lifting facial
El lifting facial es un procedimiento con resultados inmediatos y duraderos. Nuestro objetivo es que siempre el resultado sea natural y para ello con mucha frecuencia solicitamos fotos de edades previas para valorar las diferentes zonas faciales y cuáles son los cambios que se pueden conseguir.
Postoperatorio
- Con nuestro programa de recuperación acelerada le ayudaremos a mejorar más rápidamente. Recibirá dos o tres drenajes linfáticos a la semana, asegurando a su vez un seguimiento más cercano. Es muy conveniente seguir las indicaciones de nuestros especialistas para una mejor recuperación del lifting facial.
- Se debe llevar una prenda compresiva para la zona operada. En casi todos los casos llevan unos tubitos que son los drenajes que suelen estar 24 horas.
- Se recomienda la estancia en el hospital durante 24 horas para mantener un postoperatorio inicial más tranquilo.
- Después de 24-48 horas se podrá lavar el pelo o la cara una vez se le indique.
- Debe mantener los puntos secos y seguir las instrucciones respecto al frío local.
- Si fuma debe abstenerse en los días previos y posteriores a la intervención, ya que se alteran la cicatrización y la calidad de la piel.
- Ciertas vitaminas y preparados homeopáticos favorecen la cicatrización y el resultado final de la cirugía.
- Las medicaciones con aspirina, salicilatos y ciertos analgésicos aumentan el sangrado y se deben evitar al máximo.
- Podrá hacer vida normal en una o dos semanas y deberá utilizar protección solar en las cicatrices durante los seis meses posteriores a la intervención.
¿Cuál es el precio del lifting facial?
El precio del lifting facial es de entre 8.000 y 16.000€ y el precio del minilifting es de 4.450 – 6.600€.
El precio incluye:
- Las consultas previas a la cirugía y preoperatorio.
- La intervención en un quirófano debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid.
- Programa de recuperación acelerada con 2-3 drenajes linfáticos a la semana.
- En el postoperatorio siempre estarás acompañado por nuestro personal.
- Además de tener teléfonos de urgencias recibirás una llamada a diario, se te enseñará las curas simples y se te aclararán las dudas que surjan en el postoperatorio.
- Las revisiones médicas posteriores al año.
- Disponemos de financiación que se explica en la primera consulta.
¿Quieres hacerte un rejuvenecimiento facial?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Cirugías y tratamientos complementarios al lifting facial
- Tratamiento del tercio superior con neuromoduladores.
- Mejora de la calidad cutánea con luz pulsada o láser CO2 fraccionado.
- Lip lift y tratamientos de eliminación del código de barras.
- Prótesis de pómulos para su marcado.
- Colocación de prótesis de mentón.
Preguntas frecuentes sobre el lifting
¿Cuánto tiempo dura el efecto del lifting facial?
La evolución depende del envejecimiento del paciente. No podemos comparar la evolución antes un paciente que integra cambios de vida revisiones con tratamientos adyuvantes control de tabaco y alcohol o que incluye la nutricosmética en su vida.
¿Se puede repetir la operación?
Sí, se puede repetir la cirugía pasado el tiempo.
¿Cuánto tiempo estaré de baja laboral?
Los pacientes se incorporan entre los 15 y 20 días.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a realizar deportes?
Aunque depende de la desaparición de la inflamación al mes se suele reanudar el ejercicio físico.
¿Cuándo puedo teñirme el pelo?
En la retirada de puntos se puede teñir el pelo que es máximo 15 días.
¿Cuáles son los principales riesgos del lifting facial?
El riesgo principal es la lesión de ramas nerviosas de la movilidad facial, en especial las cercanas a la boca.
¿El lifting y el minilifting son igual de eficaces que el lifting sin cirugía?
Son dos conceptos diferentes con abordajes y filosofías distintas que en muchos casos son complementarios. En nuestra opinión los tratamientos adyuvantes al lifting quirúrgico para alargar su duración y resultado en el tiempo se basan en técnicas de lifting sin cirugía.
Contacta y consúltanos tu caso