Láser CO2 Fraccionado

El láser CO2 fraccionado es un tipo de energía que nos permite renovar la capa superficial de la piel (resurfacing) y activar la dermis, eliminando la capa dañada existente.

¿Qué es el láser de CO2 fraccionado?

El láser CO2 fraccional es un tratamiento médico estético con el que tratamos arrugas, cicatrices y manchas entre muchos otros problemas cutáneos. El tratamiento consiste en aplicar pulsos de un espectro de luz en la zona a tratar. Es muy importante adaptar la intensidad del tratamiento al fototipo.

Ver vídeo explicativo

Precio

desde 490€

Duración del resultado

Depende del envejecimiento facial

Duración del tratamiento

10 minutos

Recuperación

5 días con costritas

Hospitalización

No requiere

Anestesia

Crema anestésica 30 minutos previos

¿En qué casos está indicado el láser CO2 fraccionado?

El láser CO2 puede usarse para:

  • Cicatrices de acné
  • Cicatrices queloides independientemente de su causa, como cirugías o accidentes.
  • Eliminar manchas que aparecen por fotoenvejecimiento o exposición solar.
  • Eliminar arrugas finas en especial en el área periocular sin necesidad de cirugía.
  • Hacer un rejuvenecimiento facial (resurfacing facial).
  • Eliminar verrugas o lunares.
  • A nivel corporal, el láser CO2 puede usarse para reducir de forma importante las estrías, cicatrices como la de la cesárea y tratar el envejecimiento de las manos o el escote, por ejemplo.

¿Cómo es el tratamiento de láser con CO2 fraccionado?

La valoración antes de un tratamiento de láser CO2 es fundamental para seleccionar la potencia adecuada y evitar posibles efectos adversos. Además, antes recomendamos realizar una preparación de la piel mediante cremas con base de retinol y tratamiento con un fármaco antiviral para reducir la probabilidad de infecciones por herpes.

El día del tratamiento se aplica una crema anestésica en la zona a tratar una hora antes. Una vez aplicado el láser en la zona a tratar, se mantiene al paciente con ligero frío local y se le explica el tratamiento posterior.

En cuanto a la intensidad de la aplicación del láser dependerá de los objetivos que queramos conseguir, por ejemplo:

  • Si el objetivo es rejuvenecimiento facial general buscando una activación del colágeno y elastina. Reducir arruguitas finas, patas de gallo ligeras y mejorar desde dentro la calidad de la piel, la aplicación será más suave.
  • Si por el contrario, el interés es en reducir código de barras, patas de gallo o cicatrices y áreas hiperpigmentadas, la aplicación será más intensa.
  • Y si las arrugas o las cicatrices son muy profundas la potencia de la aplicación será de carga intensa.
  • Además, en Eleca Clinic hemos desarrollado un programa de láser CO2 específico que aplicamos dependiendo del fototipo de tu piel y asociado a tu área de mejora específica.
Alicia Ayuso

Beneficios de este tratamiento

  1. La piel cambia por completo con una densidad mayor que genera más luminosidad y calidad.
  2. Se consigue un tono facial más uniforme al eliminar manchas cutáneas.
  3. Promueve la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo arrugas y líneas finas.
  4. La piel se retensa mejorando la flacidez facial y corporal.
  5. Es el complemento perfecto para los tratamientos antienvejecimiento faciales y se usa en multitud de ocasiones con el lifting facial, con el lipofilling (relleno autólogo de grasa) y los rellenos de ácido hialurónico.

En algunos casos podemos incluso asociar más de un láser para zonas focales como pueden ser algunas hiperpigmentaciones o dermatitis seborreica. Y hemos desarrollado un programa de tratamiento específico del código de barras que combina dermoabrasión suave con láser CO2 también suave con resultados óptimos.

eliminación de manchas con láser

¿Estás considerando rejuvenecer tu piel?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Aplicación según el tipo de piel

  • Fototipos I y II (pieles muy claras y claras): 1-2 sesiones de láser CO2, dependiendo de la profundidad de las lesiones previas.
  • Fototipo III (pieles intermedias): preparación de la piel con retinol durante un mínimo de 15 días. Aplicación de láser CO2. Continuar con las cremas de retinol. Dependiendo del grado de lesión, se valora una posible 2ª aplicación de láser una vez transcurridos 1-2 años.
  • Fototipos IV-VI (pieles oscuras a negras): no recomendamos el uso de láser CO2. Para este tipo de pieles aplicamos cremas médicas con altas concentraciones de retinol alternas con peelings no ablativos para regenerar intensamente la piel sin producir heridas.

Recuperación

  • El láser CO2 es muy versátil, se realiza en una sola sesión y sólo es necesario contar con unos pocos días sin acudir al trabajo.
  • Después de la primera semana, el tono, el color y la elasticidad de la piel se verán claramente mejoradas.
  • En los tres primeros días es importante seguir los consejos dados sobre el tipo de crema y la forma de aplicación. Es normal la aparición de costritas pequeñas que siguiendo las indicaciones desaparecen en los tres primeros días.
  • Después de este periodo la piel tiene un color sonrosado y se puede maquillar sin problemas. Es cierto que aún sigue renovándose y hacemos mucho hincapié en la protección solar y en seguir los consejos de la aplicación de cremas.
  • A los 10 días la piel está regenerada y retomamos la aplicación de la crema con retinol para continuar el programa a nivel domiciliario.
  • La activación de los fibroblastos y la generación de colágeno se prolonga hasta los 6 meses, por lo que en raras ocasiones se repite el tratamiento antes del año.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Láser Fraccionado CO2?

El precio del láser Co2 fraccionado es a partir de 490€, dependiendo del fototipo, del diagnóstico y la intensidad del tratamiento.

El precio incluye las revisiones posteriores y contacto directo con la terapeuta en los primeros días que es muy importante para acompañar al paciente en este proceso. Las revisiones más a largo plazo hasta completar los 6 meses de evolución.

Posibles efectos secundarios

Para evitar los efectos secundarios del laser facial es muy importante tomar precauciones en las siguientes situaciones:

  • Cuando existe una infección en la zona a tratar o en otra parte del cuerpo. El láser fraccionado de co2 no se debe aplicar en acné activo.
  • Si existen enfermedades de base como puede ser tratamientos con quimioterapia o radioterapia.
  • En el momento del embarazo y durante la lactancia
  • Si existen ciertas enfermedades neurológicas.
  • Con tratamientos con derivados de la vitamina A vía oral o tratamientos con corticoides.

Los efectos secundarios más frecuentes son los cambios de color de la piel después de la aplicación del láser de co2 fraccionado.

  • Hiperpigmentaciones. La acción de la energía del láser activa las células que contienen melanina y la zona tratada tiende a tener un color más oscuro. Generalmente esta situación aumenta con dos condiciones, la exposición al sol y la inflamación mantenida de la zona.
  • Hipopigmentaciones. En estos casos la acción del láser suele ser alta y causa el efecto contrario sobre las células de melanina. Su forma de evitarlo es parecida a la de las hiperpigmentaciones y es clave la valoración del fototipo cutáneo.

Preguntas frecuentes sobre el láser CO2

¿Cuál es el mejor momento del año para hacerse el tratamiento?

El mejor momento es siempre cuando el índice solar ha bajado, que suele ser desde octubre hasta abril- mayo.

¿Cuántas sesiones de láser son necesarias?

Depende específicamente de la zona o zonas a tratar pero generalmente suele ser 1 sesión al año.

¿Qué no debo hacer después de una sesión?

  • Exponerse al sol.
  • No tomar la mediación pautada
  • No seguir de forma activa la aplicación de las cremas prescritas con su masaje correspondiente.

Contacta y consúltanos tu caso

¿Quieres solicitar una primera cita?

    Tu correo electrónico (obligatorio)

    Tu teléfono (opcional)

    He leído y acepto la Política de Privacidad