Reducción de Pezón y Areola
La cirugía de pezón y areola es la modificación de estas partes de la mama por deformaciones o enfermedades. Según el tipo de deformación y zona, se realiza un tipo de cirugía diferente. El principal motivo para realizarse esta cirugía es estético.
La cirugía de pezón y areola es la modificación del tamaño y/o lugar del pezón y la areola de la mama, siendo una operación común tras un cáncer de mama.
Dentro de las operaciones más comunes, encontramos:
- Reducción de areolas
- Reducción de pezón
- Reconstrucción del complejo areola-pezón.
Ver vídeo explicativo
Anestesia
Local
Duración
1 hora aprox.
Recuperación
De 15 a 20 días
Quirófano
Menor
Hospitalización
No necesaria
Postoperatorio
24-48 horas de reposo y a los pocos días se podrá realizar una vida prácticamente normal
¿Estás considerando realizarte una cirugía de pezón y areola?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
¿Quién es buen candidato?
En la cirugía de areola pezón hay que diferenciar dos situaciones:
- Reconstrucción después de una cirugía de cáncer sobre la mama.
- Cambios de la forma o el volumen de la areola o el pezón.
En el primer caso estaríamos antes una reconstrucción mamaria y en el segundo caso una modificación de la forma de la areola o del pezón.
![](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2020/11/cirugia-pezon-areola.jpg)
Pide tu cita y empieza el cambio hoy mismo
Estaremos encantadas de atenderte.
Cirugía: duración y anestesia
Reconstrucción complejo areola-pezón
- Se debe hacer cuando se haya finalizado la reconstrucción de la mama.
- Hay que valorar si la paciente quiere una reconstrucción con tejido propio o prefiere un tatuaje que imite el volumen.
- En muchos casos se realiza una técnica mixta: primero el tatuaje , después se reconstruye el pezón y por último se tatúa el resto de la areola.
Se hace con crema anestésica y no es necesario realizar una inyección de anestésico.
Se suele hacer en varias fases. Primero una prueba de alergia y otra de visagismo para buscar el color más parecido con la areola contralateral o con el color deseado. Después se realiza el tatuaje. Al principio queda de un color más intenso pero pasados unos días se puede ver el color definitivo. Después de un mes se controla si falta pigmento en alguna zona.
Si es una modificación de la forma de la areola y pezón y queremos cambiar el tamaño, podemos encontrarnos ante las siguientes situaciones.
Reducción de areolas
Las areolas pueden ser grandes y con exceso de proyección y en muchos casos acompañarse de diferentes grados de mamas tuberosa. La valoración debe ser cuidadosa para estudiar esta situación.
La técnica de reducción de areolas consiste en establecer el tamaño de la areola deseado y reducir esta. Hay que controlar que la nueva areola no aumente su diámetro en el proceso de cicatrización por lo que precisa dejar un anclaje periareolar permanente escondido debajo de la piel.
Hipertrofia del pezón
En otras ocasiones es una Hipertrofia del pezón. En estos casos es importante realizar una reducción de la proyección y del diámetro del pezón para armonizar con la areola de base.
Hipertrofia del pezón
La cirugía de pezones invertidos o pezones retraídos se trata de una alteración en la que los canalículos lácteos que conectan la glándula con el pezón son un poco más cortos de la longitud que les corresponden y sitúan la parte que debería estar más proyectada del pezón en el interior de la glándula.
No hay una técnica ni tampoco un dispositivo que pueda alargar dichos canales para proyectar el pezón en la posición correcta, por lo que el tratamiento incluye desanclar estos canales para sacar el pezón. La desventaja asociada es que no es posible la lactancia materna por lo que se considera importante a la hora de decidir sobre este tratamiento
En la mayoría de los casos la cirugía se puede realizar con anestesia local pura y con carácter completamente ambulatorio.
Se acude a la consulta pasados unos días para la retirada de los puntos. y se puede incorporar a la vida habitual de una manera rápida.
Postoperatorio y recomendaciones
- Se debe valorar cada caso en especial por las características tan diferentes. El proyecto quirúrgico es completamente diferente si estamos ante una reconstrucción del complejo areola pezón o si se trata de una hipertrofia del pezón.
- Se deben cuidar las cicatrices según las indicaciones de su cirujana y retirar los puntos si es necesario.
- No mojar en los primeros días hasta la primera cura.
- Una de las preguntas frecuentes es si puede dar el pecho tras esta cirugía. Con sólo esta cirugía no se afectan a los conductos de la leche y sí podrá dar de mamar sin complicaciones
- Se podrá incorporar a su vida normal de una manera rápida ya que la cirugía es muy superficial.
Contacta y consúltanos tu caso