Tratamiento del bruxismo

El bruxismo o más conocido como el rechinar de dientes es una alteración del funcionamiento normal de la mandíbula. Se puede producir tanto por la noche como por el día y es mucho más frecuente de lo que creemos llegando a afectar al 12 % de la población.

¿Qué es lo que provoca el bruxismo?

El bruxismo está muy relacionado con los momentos de sueño y por lo tanto la persona no es consciente de este hecho. El proceso consiste en apretar la mandíbula de forma fuerte y mover el maxilar y la mandíbula en direcciones opuestas. este gesto claramente genera un desgaste de las piezas dentales y a su vez las complicaciones odontológicas.

Anestesia

No precisa

Duración

10 minutos

Recuperación

Inmediata, a veces surgen pequeños hematomas

Quirófano

No requiere, se realiza en la consulta de la clínica

Producto

Moduladores musculares

Duración del resultado

16 semanas y se recupera la movilidad poco a poco.

¿Necesitas tratar el bruxismo?

Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.

Causas de la aparición del Bruxismo

Principalmente es el estrés el causante del bruxismo pero puede existir otros componentes como es la postura al dormir o el encaje natural de los propios dientes. El síntoma más frecuente es la aparición de dolor en la zona de la articulación.

Y también se pueden detectar con dolor en el oído o en la cabeza y ansiedad. Otras causas pueden ser provocadas por:

  • Trastornos alimentarios.
  • Dolor y/o inflamación de la mandíbula.
  • Insomnio.
valoración de un caso de bruxismo

Prevención del bruxismo y tratamiento

Principalmente es una buena estabilidad emocional y técnicas de relajación o canalización del estrés. Además de identificar la causa es importante la acción a tres niveles.

  • Colocación de una férula de descarga.
  • Tratamiento del estrés mediante terapia conductista o farmacológica
  • Aplicación de moduladores en la zona muscular.

Y aquí es donde más podemos ayudar con el tratamiento en los músculos que se movilizan en la masticación principalmente masetero y temporal. Se colocan a en estas moduladores musculares en las zonas para conseguir reducir la fuerza de estos músculos y disminuir la presión sobre las piezas dentales.

En algunos casos se asocia la relajación muscular con reducción de volumen muscular y un afinamiento de la cara a ambos lados de la mandíbula. En la mayoría de los pacientes se produce una relajación muscular que alivia y corrige la aparición de bruxismo nocturno. Para mantener el efecto hay que realizar aplicaciones seriadas de moduladores mosculares a nivel facial y reponer el tratamiento cada seis meses.

Pide tu cita y empieza el cambio hoy mismo

Estaremos encantadas de atenderte.

Contacta y consúltanos tu caso

¿Quieres solicitar una primera cita?

    Tu correo electrónico (obligatorio)

    Tu teléfono (opcional)

    He leído y acepto la Política de Privacidad