Abdominoplastia y miniabdominoplastia
La abdominoplastia o lipectomía es una cirugía de reducción de abdomen con la que se consigue un vientre plano y firme al eliminar el exceso de piel y grasa. Es una operación compleja muy demandada en mujeres con varios embarazos y personas con exceso de grasa abdominal.
La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, firme y una cintura más estrecha.
La cirugía de abdominoplastia es ideal para dos tipos de candidatos:
- Mujeres que, tras uno o varios embarazos, han sufrido una pérdida de tono en la piel y los músculos del abdomen
- Personas con exceso de grasa abdominal o de piel en el abdomen que no han podido solucionar el problema a base de ejercicio o dieta
Precio
Abdominoplastia desde 6.500€
Miniabdominoplastia desde 4.500€
Resultados
Definitivos con dieta y ejercicio balanceados
Recuperación
15 días
Hospitalización
Se suele aconsejar noche en hospital
Duración intervención
2h 30 minutos
Anestesia
General
En qué consiste la intervención y tipos de abdominoplastias
La evaluación inicial es un paso fundamental para determinar si la abdominoplastia es la mejor solución para el paciente. En ocasiones puede bastar con un proceso menos complejo como una miniabdominoplastia o una liposucción de la zona.
La abdominoplastia se realiza en quirófano mayor dentro de un hospital totalmente equipado y debidamente autorizado por la Comunidad de Madrid. Durante la cirugía se emplea anestesia general que mantiene al paciente dormido durante todo el tiempo que dura la operación y en el caso de la mini-abdominoplastia puede optarse por una anestesia local en la zona del abdomen y apoyada por una sedación.
Durante la operación de abdominoplastia se realizan dos incisiones: una horizontal de cadera a cadera, por encima del pubis, y otra alrededor del ombligo. En el caso de la mini-abdominoplastia la incisión que se realiza por encima del pubis es más pequeña y no se hace ninguna alrededor del ombligo.
En casi todos los casos se aplica liposucción para reducir el grosor de la grasa que quedará en el abdomen. Y es en este momento cuando se realizan las técnicas de marcación abdominal. En el caso de la abdominoplastia se suele combinar con liposucción en otras zonas corporales para conseguir un resultado más armónico y devolver una figura más parecida a que se tenía antes de los embarazos o de la pérdida de peso.
Tras realizar la incisión horizontal, la piel de la pared abdominal se separa para exponer los músculos abdominales. Éstos se tensan y se unen en la línea media, consiguiendo así que el abdomen quede firme y la cintura se estreche. Una vez hecho esto, la piel previamente separada se estira hacia el pubis y se elimina el excedente de la piel. Por último las incisiones se cierran mediante puntos invisibles, se sutura el ombligo y se coloca un vendaje en la zona para luego cubrir el cuerpo del paciente con una faja especialmente adaptada para esta cirugía.
En total la abdominoplastia dura de 2 a 4 horas (1 a 2 en el caso de mini-abdominoplastia).
Diferencia entre abdominoplastia y miniabdominoplastia
Miniabdominoplastia
- La incisión es más pequeña y se sitúa en la zona inferior del abdomen. En muchos casos se asocia a una corrección de cesárea.
- Tratamiento más reducido: operamos sólo en la zona inferior del abdomen.
- Recuperación rápida: al trabajar sobre una zona más reducida la recuperación es más rápida pero no hay que olvidar que el tratamiento muscular lleva al menos 6 semanas de recuperación.
- Candidato ideal: son personas con exceso de piel y grasa muy localizado y que no precisan de un ajuste importante de la zona muscular superior al ombligo.
- Menor tensión muscular: al no trabajar en una zona extensa del abdomen no podemos corregir la diástasis superior y nos encontramos limitados en el resultado. Y en la mayoría de los paciente precisamos una liposucción importante asociada.
Abdominoplastia
- Cicatriz amplia: la longitud de la incisión se extiende de cadera a cadera y es más amplia que en la miniabdominoplastia; pero gracias a ella podemos realizar la reparación muscular de la zona supraombligo y reducir de una forma muy eficaz el exceso de piel y grasa.
- Tratamiento más completo: podemos eliminar la piel y la grasa de la zona abdominal incluso de los laterales. Se asocia a la reparación muscular completa que permite definir cintura y como habitualmente se combina con liposucción es la base del tratamiento corporal completo.
- Recuperación más larga: la recuperación inmediata es más lenta ya que el abordaje es más amplio, pero con las sesiones de recuperación asociadas se reduce mucho las molestias.
- Candidato ideal : aquellas personas que desean eliminar el exceso de piel y grasa de una forma eficaz y reparar la distensión abdominal. La abdominoplastia es muy frecuente después de embarazos y pérdidas de peso.
- Mayor tensión muscular: al poder reparar la musculatura en toda su extensión el resultado final es un abdomen más tenso y mejor estructurado.
![cirugía de abdominoplastia en quirófano](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2020/12/abdominoplastia-quirofano.jpg)
![Doctora Elena Jiménez](https://elecaclinic.com/wp-content/uploads/2020/12/Dra.-jimenez.jpg)
Ventajas de la abdominoplastia:
- Control del exceso de piel: es la cirugía abdominal que mejor reduce el exceso de piel y grasa de esta zona. De hecho, los resultados han mejorado con la asociación de la liposucción obteniendo resultados con marcajes musculares y definición completa del abdomen.
- Reparación muscular óptima: la capacidad de reparar la diástasis abdominal es máxima ya que se puede tratar la zona desde las costillas hasta el pubis. Permite anclar correctamente el ombligo a nivel fascial para una correcta reposición de este.
- Mejora la figura: Se asocia con liposucción de espalda, flancos o cartucheras para que el contorneo de la figura sea mayor y el cambio sea más radical, pero también más natural.
- Mejora los dolores lumbares: además, no sólo hace que el cuerpo esté más contorneado sino que al trabajar con la musculatura abdominal se cierra el corsé muscular en la zona anterior protegiendo la zona lumbar de exceso de tensión.
- Resultados duraderos: claramente es un cambio a varios niveles que dura en el tiempo. Lógicamente como todo tratamiento requiere de un mantenimiento mínimo por parte del paciente que consiste en un estilo de vida saludable: a nivel de alimentación, control de subidas de peso y ejercicio físico adecuado sin un sobre esfuerzo.
- Reducción de estrías: la reducción de piel implica la desaparición de parte de las estrías debidas al embarazo y en muchos casos se consigue hacerlas desaparecer casi por completo.
Cuánto cuesta una abdominoplastia
El precio de la abdominoplastia es desde 6.500€
El precio de una miniabdominoplastia es desde 4.500€
El precio incluye:
- Las consultas previas a la cirugía y preoperatorio.
- La intervención en un quirófano debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid.
- Programa de recuperación acelerada con 2-3 tratamientos postoperatorios a la semana.
- En el postoperatorio siempre estarás acompañado por nuestro personal. Además de tener teléfonos de urgencias recibirás una llamada a diario, se te enseñará las curas simples y se te aclararán las dudas que surjan en el postoperatorio.
- Las revisiones médicas posteriores hasta el año.
- Disponemos de financiación que se explica en la primera consulta.
¿Te gustaría recuperar tu figura?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Resultados
Antes y después de una abdominoplastia
Los resultados de la abdominoplastia son muy positivos, consiguiendo diferencias notables en cuanto al antes y después. Además son definitivos, si la cirugía se acompaña de una dieta equilibrada y un plan de ejercicio moderado. La abdominoplastia es una gran opción para conseguir un vientre visiblemente más firme y plano.
Postoperatorio
- Con nuestro programa de recuperación acelerada te ayudaremos a mejorar más rápidamente. Recibirás dos o tres tratamientos específicos a la semana, asegurando a su vez un seguimiento más cercano. Es muy conveniente seguir las indicaciones de nuestros especialistas para una mejor recuperación de la abdominoplastia.
- Se debe llevar una prenda compresiva para la zona operada. Dichas prenda se mantiene mínimo 1 mes y es muy importante para dirigir la cicatrización de las zonas internas.
- Se recomienda la estancia en el hospital durante 24 horas para mantener un postoperatorio inicial más tranquilo y en las primeras horas se mantienen los tubitos de drenaje.
- No se debe fumar ni antes ni después de la cirugía mínimo un mes. El tabaco reduce la capacidad de llegada de oxigeno a los tejidos y puede ocasionar pérdida de piel o aumento de riesgo de infección. También altera la cicatriz bajando la calidad de ésta e incluso retrasándola.
- Siempre aconsejamos tratamientos con suplementos porque ayudan a reducir hematomas, a aumentar la calidad de la cicatrización y a reducir la inflamación tanto en cantidad como en el tiempo.
¿Estás considerando reducir tu abdomen?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Cirugías complementarias a la abdominoplastia
- Liposucción tanto del abdomen, flancos cartucheras como espalda.
- Transferencia de grasa a glúteos o mamas.
- Cirugía mamaria, tanto aumento, mastopexia o elevación como reducción mamaria. Nuestro equipo combina en estos casos sedación con anestesia general reduciendo de forma drástica los riesgos de una anestesia general prolongada ya que la parte de la cirugía mamaria se hace con sedación y anestesia local y máxima seguridad para el paciente.
Preguntas frecuentes sobre la abdominoplastia
¿Qué pacientes no pueden hacerse una abdominoplastia?
Los fumadores y los que tengan enfermedades de base importantes.
¿Durante cuánto tiempo se usa la faja después de la cirugía?
Mínimo 1 mes aunque en algunos pacientes es muy conviniente alargar este tiempos.
¿Se pueden soltar los músculos después de una abdominoplastia?
Si se siguen los consejos del especialista y no se hace esfuerzos no se sueltan los músculos.
¿Durante cuántos días tendré que estar de baja médica?
Los pacientes con teletrabajo 1 semana. Los pacientes presenciales durante un mínimo de 3 semanas, aunque es más conveniente 4.
¿Cuáles son los riesgos más comunes de una abdominoplastia? ¿Y de una miniabdominoplastia?
Los riesgos más comunes tanto en la abdominoplastia como la miniabdominoplastia son sangrado, infección, seroma o acúmulo de líquido y problemas en la cicatriz.
Contacta y consúltanos tu caso