Recambio de prótesis mamarias
El recambio de prótesis es la sustitución de unos implantes mamarios por otros, ya sea por motivos estéticos como médicos. El proceso de la cirugía dependerá de cómo fuera la anterior operación y de la colocación, tipo y forma del implante antiguo.
El recambio de prótesis de pecho o cirugía secundaria mamaria es una cirugía que tiene por objeto la sustitución de las prótesis implantadas, que se lleva a cabo para cambiar la forma, tipo o tamaño de de sus implantes para tratar de corregir cualquier complicación de su aumento mamario anterior. El objetivo general del cambio de prótesis de senos es restaurar la apariencia y el contorno de los pechos.
Ver vídeo explicativo
Anestesia
Local y sedación
Duración
1-2 horas
Recuperación
15 días
Quirófano
Ambulatorio sin hospitalización
Hospitalización
No es necesaria
Resultados
1-2 meses
¿Tienes dudas acerca del recambio de prótesis?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Resultados
Antes y después de un recambio de prótesis
Muchas veces el recambio de las prótesis no es por un problema de prótesis rota, sino simplemente un cambio en los deseos de la paciente que puede cambiar su imagen con el paso de los años.
¿Estás pensando en realizar un recambio de prótesis?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Motivos para cambiarse los implantes
Sea cual sea el motivo, te podemos ayudar con el cambio de prótesis de senos a precios bajos. Lo más importante es analizar conjuntamente las razones, y analizar tu caso individualmente. Hay que plantear unas expectativas razonables y reales, de lo que puedes esperar después de una segunda intervención.
Rotura del implante
Se trata de una situación muy frecuente. De hecho los implantes mamarios son dispositivos fabricados por el ser humano y se romperán con el tiempo.
Si es esta tu situación no hay que alarmarse sino planear la cirugía de recambio con todas las garantías.
Se solicitan pruebas que diagnostican la rotura y se decide cómo será el nuevo implante o si se harán cambios en el tamaño o tipo de prótesis.
Contractura capsular
También se conoce como encapsulamiento. Alrededor del implante el cuerpo genera un tejido que se llama cápsula periprotésica y es la que mantiene el implante en su sitio. Si se produce un proceso de endurecimiento de la cápsula estamos ante una contractura capsular. Existen diferentes grados que se miden por la escala de Baker desde I hasta IV. En los casos más graves III y IV es preciso la cirugía de recambio con la retirada del implante y de la cápsula.
Cambios de volumen
En estos casos la paciente solicita un recambio porque no coincide con su autoimagen y solicitan un aumento o disminución del volumen.
Cambios en la forma del pecho
En estos casos nos encontramos con dos situaciones. Es posible que el implante se haya desplazado de su posición habitual y hay que reponerlo de nuevo o por el contrario es el tejido mamario el que ha cambiado de posición ya sea por cambios en el tiempo o secundario a embarazos.
En ambos casos la solución es una cirugía secundaria mamaria.
Cirugía secundaria mamaria: duración, anestesia y hospitalización.
La cirugía u operación de recambio de prótesis mamarias dependerá de la técnica que su cirujano utilizará para la extracción de implantes mamarios, además la sustitución varía dependiendo de la razón de su recambio.
- Cambio en el tamaño del implante: Si decide cambiar su tamaño del implante, utilizamos con frecuencia la incisión original para la extracción del implante y sustitución. Si se trata de un implante de tamaño mayor necesitamos aumentar el bolsillo donde se aloja el implante. Si por el contrario se busca un tamaño menor hay que reducir dicho bolsillo para adaptarlo a las nuevas dimensiones.
- La contractura capsular (endurecimiento de la cápsula y el implante): En este caso hay que realizar una retira de la cápsula previa, capsulotomía y colocar un implante nuevo
- Mala posición del implante: A veces los bolsillos de los implantes se crean demasiado lejos o demasiado cerca entre sí, dando como resultado senos en mala posición. Para corregir esto,también usamos la incisión anterior y corregimos la zona de mayor defecto de la posición del implante que suelen ser los desplazamientos. Muchas veces se produce un descenso del implante o una lateralización hacia la zona infraaxilar
- La retirada definitiva del implante: En algunos casos las pacientes deciden la retirada definitiva de los implantes. En estos casos hay que valorar dos factores principales:
- Cómo quedará la altura de la areola
- Cómo aportar volumen para compensar el volumen del implante previo.
- Se debe explicar claramente cómo será la estética después de la retirada del implante y que posibilidades reales tiene el aporte de volumen en la cirugía mamaria
¿Te gustaría sustituir tus implantes mamarios?
Solicita una consulta con una de nuestras doctoras para valorar tu caso y empieza el cambio hoy mismo.
Postoperatorio del recambio de prótesis de pecho
- Después de esta cirugía se suele permanecer unas horas ingresada, en algunos casos se puede permanecer con estancia durante la noche.
- También ayuda mantener el cabecero elevado para reducir la inflamación en la zona operada.
- No se deben realizar movimientos bruscos y sólo se deben mover los brazos hasta la zona que le indique la cirujana.
- El sujetador y el vendaje ayudan a mantener el pecho en su sitio y disminuir la inflamación y el dolor.
- A partir del tercer día empezaremos con la recuperación acelerada que incluirá desde presoterapia hasta tratamientos con Indiba para la cicatrización y la reducción de la inflamación
- En una o dos semanas podrá realizar vida relativamente normal y poco a poco se irá incorporando a sus actividades más intensas como deporte o movimientos con los brazos.
¿Qué garantía tienen mis anteriores prótesis? ¿No eran “garantía de por vida»?
Unas marcas de prótesis tienen ciertas garantías de roturas, y otras de encapsulamiento. Ojo, que suele haber muchas confusiones en los temas de garantías.
Trabajamos actualmente con varias marcas, y principalmente con Mentor. Cuenta con garantía de reemplazo en caso de rotura y alguna de ellas también en caso de formar contractura capsular. Asimismo hay una ayuda de 1.000€ para gastos de quirófano. En nuestra consulta te podemos informar sobre la garantía de las prótesis, porque también depende de la fecha del implante.
IMPORTANTE: Existe un periodo de 6 meses a un año, desde la primera intervención. dependiendo de cada paciente en el que no es recomendable realizar un cambio de prótesis mamaria.
Contacta y consúltanos tu caso