Según han revelado varios estudios y como parece de sentido común, los cánones de belleza varían según las diferencias culturales: Los norteamericanos y los europeos aspiran a la belleza al buscar tener la nariz ubicada relativamente alta en la cara, o por lo menos no baja. Sin embargo, los brasileños prefieren tener la nariz baja.
Según el responsable del estudio, Augusto Gomes : «Eso me sorprendió un poco, no mucho, porque el concepto de belleza depende mucho de la cultura».
Los resultados se presentaron en la Reunión Anual de la Academia Estadounidense de Otorrinolaringología-Fundación de Cirugía de Cabeza y Cuello y en OTO EXPO, en San Diego, California. En el estudio se presentaron a 160 personas, (20 profesionales de la medicina, 20 artistas y otros 120 ciudadanos) las imágenes de rostros de seis mujeres alteradas por ordenador, variando la posición del extremo superior de la nariz en tres posiciones: en una posición estándar (regular), por debajo (baja) o por encima (alta) del nivel del párpado superior. Para cada modelo, los participantes tuvieron que elegir qué posición era la “más bella” y cuál era la “más fea”. Para los brasileños, la posición baja fue considerada la más bella por algo más de la mitad de los participantes, seguida de la posición regular (más de un tercio de las mujeres). Cuando se preguntó cuál era la menos bella a Norteamericanos y europeos, casi tres cuartos eligieron la nariz baja.
La conclusión del estudio es que los cirujanos plásticos que operan la nariz «deben estar atentos a los distintos conceptos de belleza, en especial cuando atienden a personas de origen no caucásico«. La mayoría de los estudios recientes se realizaron en América del Norte, donde los conceptos de belleza difieren sutilmente con los de otras culturas. Prestar atención a eso, ayuda al cirujano a adaptar la técnica más adecuada para satisfacer las expectativas de sus pacientes.
NOTA: Si lo desea, puede encontrar más información sobre rinoplastia en esta página.

La Doctora Elena Jiménez García es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y está inscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE)) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid.