La Rinoplastia con Ácido Hialurónico o Rinomodelación con Ácido Hialurónico es una técnica quirúrgica no invasiva que se realiza en la zona nasal para mejorar su forma y textura, así como para corregir los defectos presentes en la nariz.
Esta técnica se ha convertido en una de las alternativas más buscadas para los pacientes que desean lograr una mejora estética en su nariz sin tener que someterse a una cirugía invasiva.
En qué consiste la Rinoplastia con Ácido Hialurónico
La Rinoplastia con Ácido Hialurónico consiste en la aplicación de ácido hialurónico en la nariz para lograr una mejora estética.
El ácido hialurónico es una sustancia que se usa en medicina estética para rellenar los defectos y arrugas, y se considera una alternativa segura y eficaz para lograr una nariz más armónica con el resto de la cara.
Características de la Rinoplastia con Ácido Hialurónico
Esta técnica de rinoplastia es una cirugía no invasiva, lo que significa que no se realizan incisiones ni se usan anestésicos.
Además, el ácido hialurónico utilizado es un producto biocompatible, por lo que no hay riesgo de reacciones alérgicas.
La Rinoplastia con Ácido Hialurónico se puede realizar en muy poco tiempo, en algunos casos puede durar menos de una hora.
Esta técnica es muy eficaz para lograr mejoras estéticas en la nariz, pero no puede corregir problemas funcionales como la obstrucción nasal.
Puede ser una opción en algunos casos de rinoplastia en los que se pueden aumentar zona de la estructura nasal pero sin excederel equilibrio facial y crear raices nasales que se inician desde la zona frontal
Post-operatorio de la Rinoplastia con Ácido Hialurónico
Después de la aplicación del ácido hialurónico, el paciente puede notar una ligera inflamación y enrojecimiento en la zona, pero estos síntomas se alivian en poco tiempo.
Además, el ácido hialurónico puede absorberse con el tiempo, por lo que es necesario realizar una revisión con el médico estético cada cierto tiempo para verificar el estado de la nariz.
Qué tener en cuenta para realizarse una Rinoplastia con Ácido Hialurónico
Es importante tener en cuenta que esta es una técnica no invasiva y que no se pueden corregir problemas funcionales de la nariz con ella.
Por eso, es recomendable que el paciente consulte con un médico estético y realice una evaluación para descartar cualquier problema antes de someterse a esta técnica.
Además, es importante que el paciente sea consciente de los riesgos y complicaciones que pueden surgir, infecciones o una mala reabsorción del ácido hialurónico.
Hay que seguir las instrucciones del médico ya que en algunos casos puede haber complicaciones vasculares como resultado de la compresión del ácido sobre los vasos venosos que requieran la intervención del especialista.
Si desea realizarse una cirugía nasal hay que esperar el tiempo necesario para la reabsorción del material biocompatible, aunque en muchos casos se ha integrado generando una cápsula alrededor y no desaparece completamente.

La Doctora Elena Jiménez García es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y está inscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE)) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid.