A través de esta nueva técnica llamada Earfold, presentada por laboratorios Allergan recientemente, podemos realizar una intervención de Otoplastia, en consulta (quirófano menor), en un periodo de 30/40 minutos, y prácticamente te puedes reincorporar a tu vida social al día siguiente.
¿Quieres ver un video de una intervención de Otoplastia con Earfold en nuestra clínica?
¿En qué consiste?
Es un dispositivo nuevo que permite corregir las orejas de soplillo en consulta y sin necesidad de quirófano. Además permite una incorporación rápida al trabajo o a la vida social porque no es necesario el uso de vendajes

Aplicador Earfold
El earfold en un sistema en dos pasos
Primero se realizan unas pruebas en las cuales la paciente puede verse su resultado de forma inmediata frente a un espejo. Se colocan los conformadores en diferentes posiciones hasta conseguir el efecto deseado por el paciente y luego se procede a la colocación del earfold definitivo.
Se emplea una dosis mínima de anestesia y con una incisión en piel de menos de 1 cm se coloca el earfold definitivo. La piel se cierra con dos puntos de hilo transparente. Después se puede incorporar a la vida normal, porque no precisa la colocación de banda en la cabeza, ni reposo en casa. Tan sólo unos cuidados higiénicos básicos en la zona operada y seguir las revisiones correspondientes.

Foto de Alessandro Gualdi www.alessandrogualdi.com

Foto de Alessandro Gualdi
Si con el tiempo se quieren quitar los earfold, se puede hacer fácilmente con un procedimiento similar puesto que es un procedimiento reversible. Eso si, se pierde la corrección de las orejas de soplillo, pero es lo bueno de un procedimiento que puede dar marcha atrás.
Hay ventajas claras frente a la otoplastia tradicional como la incorporación inmediata al trabajo o la vida social. No es preciso el uso de vendajes. Y la sensación dolorosa es casi inexistente comparada con la cirugía tradicional y se queda en unas molestias que se controlan con una toma de analgésico. No es necesario realizar la intervención en un centro hospitalario.
En este artículo pretendemos informarte sobre precios, técnicas y más detalles sobre esta técnica.
La Otoplastia, básicamente es la operación quirúrgica destinada a corregir las llamadas “orejas de soplillo”. En nuestra web se describe algo más de la operación.
¿Qué aporta de nuevo la técnica “EarFold”?
Mediante un mecanismo similar a un clip se simplifica la intervención, no requiriendo técnicas de anestesia con sedación. Basta con una pequeña anestesia local, que es la que suelen utiizar los dentistas para cualquier tratamiento bucal. (Lidocaína).
Earfold es un tratamiento simple y hecho a medida para tí con unos resultados predecibles.
Simple, porque se hace en un tiempo estimado de 5 a 20 minutos y en quirófano menor (en nuestra consulta disponemos de este). Normalmente tiene menos efectos secundarios que una otoplastia tradicional. La recuperación suele ser más rapida y no requiere vendaje posterior.
Hecho a medida, porque el tratamiento de Otoplastia Earfold, utiliza un simulador previo, que ayuda a configurar tu nueva imagen en función de tus preferencias.
¿A quién va dirigida esta técnica?
Orejas de soplillo o técnicamente “orejas prominentes”, es el término que se utiliza para describir cuando las orejas sobresalen del perfil de nuestra cabeza más de lo que deseamos. Aproximadamente suele suceder a 5 personas de cada 100.
El tratamiento Earfold va dirigido a aquellas personas, que dudan pasar por un quirófano pero quieren corregir sus orejas prominentes con una técnica más sencilla.
¿Que supone llevar Earfolds de forma permanente?
Earfold es un tratamiento que debe ser realizado por un especialista debidamente titulado, y formado específicamente para utilizar esta técnica. El material del que está realizado EarFold es una aleación metálica de nitinol recubierta de oro de 24 quilates biocompatible.
¿Existen estudios médicos que demuestren la eficacia de Earfold?
Si, existen estudios médicos que han demostrado que se reduce un 37% la distancia media del extremo exterior de la línea de la cabeza.
¿Cuando puedo volver ha hacer mi vida normal?
Al día siguiente de la intervención puedes volver al trabajo o tus estudios. Hay quién vuelve el mismo día. Al no llevar vendajes, apenas se nota la intervención. Sólo hay unos pequeños puntos (reabsorbibles) en la incisión realizada.
¿Es permanente?
Está pensado para que se implante de forma definitiva. Sin embargo, con un procedimiento sencillo se puede extraer.
¿Incrementa el coste de la intervención?
Al no necesitar quirófano ni anestesista, el coste de los Earfolds es compensado parcialmente, siendo el precio similar, aunque depende de cada persona.
¿Está indicado para todos los casos?
No, es el cirujano plástico quien debe decidir si esta técnica es utilizable en tu caso.
No dudes en pedir cita en nuestra consulta de Madrid para más información.

La Doctora Elena Jiménez García es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y está inscrita en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMEM), en la Sociedad Española de Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), en la Asociación de Cirugía Estética Plástica (AECEP), de la ISAPS, y de la Sociedad Europea de Rinoplastia (RSE)) -una de las más prestigiosas del mundo-, por lo que está reconocida actualmente como una de las mejores cirujanas plásticas de Madrid.